
“Primero nos vamos a trasladar a los albergues, que es donde hay más concentración de personas, y de ahí ya se va a articular la renovación vía un sticker de seguridad para darles quince días adicionales de permanencia en el país, por la vía de esta figura de visa de tránsito extraordinaria”, explicó Rodríguez.
“Vamos a aceptarlos por una razón muy simple: Costa Rica ya apostó por una respuesta humanitaria de conjunto”, subrayó Rodríguez.
Hay cerca de 3.000 cubanos varados en la frontera a la espera de la decisión de dejarlos continuar hacia Estados Unidos.






2 Comentarios