Una veintena de congresistas por la Florida pidieron a la Administraciรณn que reconsidere la licencia otorgada a una compaรฑรญa cubana para registrar la marca Havana Club en Estados Unidos, en el contexto de la revisiรณn de la polรญtica hacia Cuba que estรก realizando la Administraciรณn de Donald Trump.
Los veinticinco congresistas, liderados por Ileana Ros-Lehtinen y Debbie Wasserman Schultz solicitaron a los Departamentos de Estado y del Tesoro que revisaran la decisiรณn de febrero del 2016, cuando la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, por recomendaciรณn del Departamento de Estado, rompiรณ con la polรญtica anterior y le concediรณ una licencia a la empresa Cubaexport para registar la marca de ron Havana Club en Estados Unidos.
โCreemos que la decisiรณn de OFAC de romper con los precedentes es insostenible y que la rama ejecutiva debe continuar honrando las polรญticas y leyes sobre propiedad intelectual de nuestro paรญsโ, indica la misiva.
En particular, los representantes piden explicaciones sobre por quรฉ OFAC no aplicรณ la secciรณn 211 โde una ley de asignaciones de 1998โ que estipula que OFAC debe investigar si la marca en cuestiรณn estรก vinculada a bienes confiscados, y si la parte que busca registrarla, obtuvo autorizaciรณn de los dueรฑos originales de la marca robada.
Los congresistas dicen estar preocupados por el precedente sentado por la decisiรณn, cuyos efectos podrรญan afectar otros casos, asรญ como debilitar la protecciรณn contra las expropiaciones de la propiedad intelectual en manos de estadounidenses por parte de gobiernos extranjeros.
Asimismo, rechazan el argumento realizado por el Departamento de Estado, de que el otorgamiento de la licencia era consistente con el cambio de polรญtica hacia Cuba realizado por la Administraciรณn Obama.
Todo el caso โse reduce a un concepto simple: que nadieโni un gobierno, empresa o personaโdebe traficar o beneficiarse de propiedad robada. Este es un principio que es ampliamente aceptado en todo el mundoโ, dijo Amy Federman, vocera de Bacardรญ.
El complicado caso involucra propiedades confiscadas por el gobierno de Cuba a la familia Arechabala, la original productora del ron Havana Club. La compaรฑรญa Bacardรญ โtambiรฉn una famosa productora de ron expropiada por el gobierno cubano y que ha batallado legalmente por el control de la marcaโ defiende ser la legรญtima heredera de la marca, pues comprรณ los derechos en un acuerdo que finalizรณ en 1997. Ambas compaรฑรญas sostienen no haber autorizado a Cubaexport a usar la marca Havana Club.
(Con informaciรณn de el Nuevo Herald)
3 Comentarios