Comienzan a recibir los propietarios de Miami-Dade notificaciones sobre los impuestos de la propiedad del presente año fiscal

Los dueños de viviendas y comercios en Miami-Dade comenzaron a recibir por correo las notificaciones TRIM (“Notice of Proposed Property Taxes”), documentos que informan cuánto podrían pagar en impuestos sobre la propiedad durante el próximo año fiscal. Aunque el incremento es inevitable debido al alza en el valor de los inmuebles, las autoridades locales aseguran que los aumentos serán menos drásticos que en años anteriores.

Incrementos más leves que en 2024

El tasador de propiedades del condado, Tomás Regalado, explicó a Telemundo 51 que el alza proyectada en los impuestos de 2025 será menor que la registrada en 2024. Según precisó, «el 90 % de las municipalidades mantuvo la misma tasa de millaje que en 2024, lo que significa que el impacto será más moderado para los propietarios», lo que contribuye a que el impacto en los bolsillos de los contribuyentes sea más moderado.


“Lo que realmente está empujando los aumentos es el valor de las casas, no las tasas de impuesto”, puntualizó Regalado, destacando que el mercado inmobiliario sigue en ascenso en buena parte del condado.

Ejemplos concretos: Pinecrest y Miami Lakes

El informe ofrece ejemplos ilustrativos. En Pinecrest, una zona de alto valor residencial, los impuestos estimados para 2025 pasaron de unos 14,300 dólares en 2024 a aproximadamente 15,870 dólares, lo que representa un aumento cercano al 9 %. En Miami Lakes, en cambio, el incremento fue más moderado, aunque igualmente reflejó la tendencia alcista del mercado.

De acuerdo con las autoridades las personas que presenten inquietudes con sus respectivos impuestos podrán dirigirse a la oficina del tasador del Downtown de Miami. En ese céntrico local las personas y los funcionarios analizan los valores hasta el 16 de septiembre y en no pocos casos salen con una disminución de sus valores de propiedad. «Desde el momento en que estas personas reciban la carta, hay oportunidad hasta el 16 de septiembre para venir y radicar una petición de revisión», agregó.

Un reflejo del mercado inmobiliario

Las notificaciones TRIM no constituyen el pago definitivo, sino una estimación que permite a los propietarios conocer de antemano las cifras y, si lo consideran necesario, presentar apelaciones o cuestionar la tasación. Estos documentos son también una herramienta clave para que los contribuyentes entiendan cómo las decisiones locales sobre presupuestos y tasas impactan en sus bolsillos, de acuerdo con el criterio de Regalado.

En declaraciones recientes, el funcionario señaló que el aumento proyectado en las tasas para el próximo año fiscal responde, en varios casos, a decisiones tomadas por ciudades del condado que gozan de autonomía. Estas municipalidades, subrayó, cuentan con la facultad de fijar sus propios impuestos y definir sus presupuestos de manera independiente, sin intervención directa de las autoridades del condado.


«Es algo que ellos decidieron porque son ciudades autónomas. Hemos visto, por ejemplo, la ciudad de Miami Lakes donde hay una controversia, o Key Biscayne con un aumento del 3%. También hay pequeñas ciudades que han incrementado sus tasas», destacó el funcionario.

Miami-Dade, al igual que otros condados del sur de Florida, se enfrenta a un dilema constante: por un lado, el crecimiento del valor de las propiedades incrementa los ingresos fiscales; por otro, muchos residentes, especialmente jubilados y familias de ingresos medios, sienten la presión de un costo de vida cada vez más elevado.

No todo representa un panorama negativo para los contribuyentes. En determinados sectores del condado se aplicarán reducciones en las tasas, un hecho poco frecuente en la región. Por ejemplo, en Sunny Isles Beach se aplicará una rebaja del 6 % en el impuesto a la propiedad, mientras que en el área administrada por la Downtown Development Authority (DDA) de Miami la disminución será aún mayor, alcanzando el 10 %.

Contexto regional

La publicación de estas notificaciones llega en un momento en que el sur de la Florida sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos del país. Según reportes recientes, el valor de las viviendas en la región ha experimentado incrementos sostenidos durante los últimos cinco años, impulsado por la alta demanda y la limitada oferta de terrenos.

Desde Tallahassee, DeSantis ha reiterado en varias ocasiones que su meta es erradicar los gravámenes a la propiedad, una promesa que genera debate en la esfera política y económica de Florida. «Cuando me hablan de impuestos, el 99 % habla de impuestos a la propiedad», dijo en abril del presente año dejando claro que estos impuestos son los que más afectan a los residentes.

En ese orden presentó un plan que contempla la entrega de cheques de reembolso de 1,000 dólares por vivienda, como forma de alivio en el pago de impuestos a la propiedad. Además, impulsa la inclusión de una enmienda constitucional en la boleta electoral de 2026 con el fin de eliminar definitivamente este tipo de gravamen.

«Quiero que los turistas canadienses y brasileños subsidien al estado y que los residentes de Florida paguen menos impuestos. No quiero darles a los canadienses una reducción de impuestos», mencionó en ese entonces el republicano.

Además de los asuntos fiscales, Florida ha puesto en marcha nuevas regulaciones de seguridad y esquemas de financiamiento dirigidos a los condominios, en respuesta al colapso del Champlain Towers South en Surfside en 2021, una tragedia que cobró la vida de 98 personas.

«Hemos escuchado las preocupaciones de los propietarios de condominios en toda Florida y estamos implementando reformas que brindarán alivio financiero y flexibilidad, fortalecerán la supervisión de las asociaciones de condominios y empoderarán a los propietarios de unidades», dijo DeSantis.

Con los impuestos a la propiedad representando una de las principales fuentes de financiamiento de servicios esenciales —como bomberos, policía, educación y programas comunitarios—, el debate sobre la carga fiscal continuará marcando la agenda pública en el condado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *