Caos en La Habana: pasajeros cubanos bajaron de en vuelo internacional mientras boinas negras inspeccionan el borde de la pista

Incidente en Aeropuerto de La Habana. Foto: Video de Facebook de Mario J. Pentรณn

El pasado 16 de septiembre, un grupo de pasajeros cubanos que debรญa viajar al exterior desde el Aeropuerto Internacional Josรฉ Martรญ de La Habana quedรณ varado durante largas horas tras un incidente que interrumpiรณ la salida de un vuelo internacional. Los relatos de los afectados describen un cuadro de desorden, cambios de terminales y falta de informaciรณn, que una vez mรกs pone en evidencia las carencias del sistema aรฉreo cubano y su impacto en la vida de miles de viajeros.

En las imรกgenes que compartiรณ el periodista cubano Mario Pentรณn se puede observar un grupo de pasajeros dentro de un autobรบs esperando ser reubicados. El ambiente dentro del รณmnibus era de total frustraciรณn puesto que no se conocรญa nada de lo que sucedรญa realmente. Mientras tanto en el borde de la pista se aprecia un despliegue del Grupo Tรกctico del Ministerio del Interior que la dictadura usa en casos de emergencia o de indicios de terrorismo y sabotaje.


En otro punto del aeropuerto se observan dos perros al parecer de antidrogas y dos autos estacionados con varias personas alrededor, pero se desconoce hasta el momento de redacciรณn de esta nota el motivo del despliegue operativo.

Una espera interminable en condiciones precarias

Los pasajeros denunciaron que permanecieron durante horas sin explicaciones claras, soportando condiciones poco adecuadas para una espera prolongada. Familias con niรฑos pequeรฑos y adultos mayores fueron especialmente afectados, al no contar con servicios bรกsicos suficientes como agua, alimentos o espacios de descanso. La situaciรณn se agravรณ con la ausencia de comunicaciรณn efectiva por parte de la aerolรญnea encargada del vuelo.

Traslados improvisados entre terminales

A la incomodidad del retraso se sumรณ la exigencia de trasladarse entre terminales del aeropuerto, lo que generรณ mรกs cansancio y confusiรณn. Varios viajeros relataron que no recibieron asistencia logรญstica ni indicaciones precisas, lo que incrementรณ la percepciรณn de abandono en un momento de alta vulnerabilidad.

Manejo irregular y crรญticas a la aerolรญnea

Segรบn los testimonios, el manejo de la crisis fue deficiente, la aerolรญnea no ofreciรณ informaciรณn transparente sobre la reprogramaciรณn del vuelo ni garantizรณ alternativas inmediatas como hospedaje, reembolsos o compensaciones. Para muchos pasajeros, la falta de protocolos claros de atenciรณn al cliente reflejรณ la fragilidad del sistema aeronรกutico en la isla.

Una problemรกtica recurrente en la aviaciรณn cubana

Los retrasos, cancelaciones y desvรญos de vuelos se han vuelto reiterados en los รบltimos aรฑos. Factores como la crisis energรฉtica, la falta de mantenimiento tรฉcnico de las aeronaves, la carencia de piezas de repuesto y la deficiente infraestructura aeroportuaria han contribuido a que los vuelos desde Cuba acumulen demoras que afectan tanto a pasajeros nacionales como a turistas.


En 2024, por ejemplo, mรบltiples vuelos hacia destinos como Madrid, Panamรก y Cancรบn sufrieron cancelaciones de รบltima hora, dejando a cientos de viajeros atrapados en La Habana sin respuestas inmediatas.

Impacto en la confianza del pasajero

Estos episodios no solo afectan la economรญa individual de los pasajeros, sino que tambiรฉn deterioran la confianza en el transporte aรฉreo cubano. Agencias de viajes y operadores internacionales han advertido que la falta de garantรญas repercute en la imagen del paรญs como destino turรญstico y genera tensiones en la diรกspora cubana, que depende del transporte aรฉreo para mantener la conexiรณn con sus familias.

Lo que reclaman los viajeros

Los afectados piden que se establezcan protocolos de emergencia claros, con compensaciones automรกticas, mejor comunicaciรณn y asistencia mรญnima durante las esperas. La experiencia internacional muestra que aerolรญneas en paรญses como Estados Unidos o la Uniรณn Europea estรกn obligadas por ley a reembolsar o compensar a los pasajeros cuando ocurren retrasos prolongados o cancelaciones injustificadas, algo impensable en Cuba.

Una demanda pendiente

Mientras tanto, los viajeros cubanos enfrentan un panorama incierto, en el que los incidentes se repiten sin soluciones estructurales. Lo ocurrido el 16 de septiembre es solo un ejemplo mรกs de una crisis que combina carencias tรฉcnicas, limitaciones logรญsticas y falta de responsabilidad empresarial, dejando a los pasajeros como principales damnificados.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *