Buenas y malas noticias en Hialeah: bajan las facturas de agua, pero vienen aumentos del condado

Una decisión histórica en medio de la presión económica de los residentes y el aumento de tarifas impuesto por el condado

El Concejo de la Ciudad de Hialeah aprobó la eliminación definitiva del cargo de franquicia que se aplicaba a las facturas de agua y alcantarillado. La medida, que entró en vigor de inmediato, se reflejará en la próxima factura bimestral y significará un ahorro directo para miles de familias en una ciudad donde el costo de vida se ha disparado en los últimos años.

La decisión supone también una renuncia a 3,7 millones de dólares anuales que hasta ahora ingresaban al fondo general de la ciudad, abriendo interrogantes sobre cómo se compensará ese déficit en el presupuesto municipal.


¿Qué significa para los residentes?

Los cálculos oficiales indican que el ahorro promedio será de 61 dólares al año por vivienda, aunque dependerá del consumo, por ejemplo, un hogar que paga unos 250 dólares cada ciclo bimestral verá un descuento de 10 dólares, equivalente a unos 60 dólares anuales. Mientras que una vivienda con un gasto menor, de unos 150 dólares cada dos meses, obtendrá un alivio de 6 dólares por ciclo, es decir alrededor de 36 dólares al año.

En un contexto de inflación sostenida en el sur de la Florida —con aumentos de renta, impuestos y servicios— este ajuste representa un respiro, aunque limitado, para muchas familias trabajadoras de Hialeah, ciudad conocida por su alta población hispana y de inmigrantes cubanos.

Un ingreso menos para las arcas municipales

Hasta ahora, el cargo de franquicia se destinaba al fondo general de la ciudad. Su eliminación implica que Hialeah dejará de recaudar millones cada año, lo cual podría traducirse en ajustes futuros en otros rubros o en una mayor dependencia de transferencias estatales y federales. Este debate se produce en paralelo a la discusión sobre los impuestos a la propiedad, otra fuente de ingresos clave que ha generado controversia en los últimos meses.

El factor Miami-Dade: aumento de tarifas en el horizonte

Aunque el cargo desaparece, los residentes deberán enfrentar un nuevo desafío: el condado de Miami-Dade ha impuesto un incremento de entre 15 % y 17 % en las tarifas de agua y alcantarillado para el próximo año fiscal.

La directora financiera de Hialeah, Ruth Ruby, explicó que este ajuste es necesario para cubrir los costos de operación y mantenimiento del sistema de agua, cuya gestión depende en gran medida de Miami-Dade. Esto significa que, aunque la eliminación del cargo de franquicia representa un alivio inmediato, es probable que las facturas aumenten en 2026 debido a la política tarifaria regional.


Contexto histórico: un reclamo ciudadano

El cargo de franquicia había sido objeto de críticas durante años. En el pasado ya se habían aprobado reducciones parciales, que lo llevaron hasta el 4 %, pero nunca se había eliminado del todo.

Organizaciones vecinales y líderes comunitarios habían insistido en que este recargo representaba una doble carga para los residentes, al no estar directamente vinculado con el costo del servicio sino con la recaudación municipal. La eliminación, aprobada ahora, responde también a esa presión ciudadana y a un clima político en el que la clase media de Hialeah exige medidas concretas frente al encarecimiento de la vida.

La decisión se da en un clima de tensiones financieras en Hialeah, donde los residentes siguen de cerca las discusiones sobre el presupuesto y, sobre todo, los impuestos a la propiedad. Mientras los hogares comienzan a percibir de inmediato el respiro en el costo del agua, el foco se trasladará este jueves al consejo, que deberá resolver cuánto se pagará en contribuciones inmobiliarias el próximo año.

La posición de la alcaldía

La alcaldesa Jacqueline García-Roves, en funciones desde abril, había señalado que aliviar los costos de servicios básicos era una de sus prioridades. “El agua es una de las prioridades más grandes. A ver de qué forma se puede ayudar a los residentes para que el agua le baje», dijo recientemente en declaraciones a Telemundo 51.

Su administración busca proyectar esta medida como un compromiso con los contribuyentes, aunque reconocen que el reto será equilibrar las cuentas municipales sin afectar otros servicios.

Un alivio con fecha de caducidad

Aunque la decisión marca un precedente histórico en la política fiscal de la ciudad, su efecto real podría diluirse pronto con los incrementos que impondrá Miami-Dade. En la práctica, los residentes de Hialeah podrían ver reducido su ahorro si los aumentos del próximo año superan el alivio que ahora reciben.

Para muchos analistas locales, la medida es positiva pero insuficiente frente a la magnitud de la crisis económica que atraviesan las familias del sur de la Florida. El debate de fondo —cómo equilibrar las finanzas municipales mientras se protege a los residentes de nuevos aumentos— sigue abierto.

La eliminación del cargo de franquicia en las facturas de agua representa un alivio inmediato y simbólico para los residentes de Hialeah, al poner fin a un cobro que por años fue considerado injusto. Sin embargo, la ciudad enfrenta ahora el reto de cubrir el vacío en sus finanzas y de prepararse para un aumento tarifario impuesto desde el condado.

El desenlace determinará si esta decisión se convierte en una verdadera victoria ciudadana o en un alivio temporal dentro de un panorama económico cada vez más desafiante.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *