Reporte sobre el juicio por la cancelación del festival de música cubana en Miami
El juicio por la cancelación del festival de música cubana en Miami dio un giro interesante hoy cuando la defensa de Homestead-Miami Speedway.
Cuba en Miami nació en el 2008 con el propósito de ser un espacio de noticias e información para los cubanos en Miami y en todas partes del mundo. CubaenMiami.com sirve como espacio para que los cubanos expresen su opinión y estén informados sobre lo que sucede en Cuba y el mundo. Gracias a un fiel grupo de colaboradores y editores CubaenMiami.com es hoy uno de los sitios de preferencias de la comunidad de cubanos en Miami. CubaenMiami.com es propiedad de Miami Web Marketing,Inc con sede en: 1101 Brickell Ave South Tower #8,Miami,FL 33131 Teléfono: (305) 563-6746. Email: info@cubaenmiami.com
El juicio por la cancelación del festival de música cubana en Miami dio un giro interesante hoy cuando la defensa de Homestead-Miami Speedway.
Las violaciones de los derechos humanos en Cuba son constantes, los actos de repudio y las encarcelaciones de corto plazo son ya una.
La portada de la revista Times de hoy viernes fue dedicada al senador cubanoamericano Marco Rubio como el salvador del partido republicano. La.
Berta Soler, la actual jefa de las Damas de Blanco recibió su pasaporte cubano y quedo habilitada para viajar según la nueva reforma.
Las reformas económicas hechas en Cuba pretenden estimular la pequeña empresa privada pero el gobierno no hace nada más que poner trabas a.
La nueva reforma migratoria hecho a andar el pasado 14 de Enero y ya se comienzan a ver los efectos negativos. La Comisión.
La Oficina de Intereses de Washington en Cuba acogió con beneplácito la reforma migratoria en la isla pero aclaro que no habría cambios.
Un grupo de 15 cubanos sin documentos migratorios fueron detenidos en Honduras según informo el diario «El heraldo» de Honduras. Los cubanos fueron.
La bloguera Yoani Sánchez ha dicho que su primer viaje fuera de Cuba será a Brasil el cual realizara el próximo 18 de.
Los cubanoamericanos se han convertido en la segunda fuente de visitantes a Cuba después de Canadá desde que Obama elimino las restricciones de.