Eliecer Ávila viaja a Suecia gracias a la reforma migratoria
Eliecer Ávila, una de las jóvenes figuras de la oposición y uno de los más inteligentes logro obtener su pasaporte cubano para viajar.
Cuba en Miami nació en el 2008 con el propósito de ser un espacio de noticias e información para los cubanos en Miami y en todas partes del mundo. CubaenMiami.com sirve como espacio para que los cubanos expresen su opinión y estén informados sobre lo que sucede en Cuba y el mundo. Gracias a un fiel grupo de colaboradores y editores CubaenMiami.com es hoy uno de los sitios de preferencias de la comunidad de cubanos en Miami. CubaenMiami.com es propiedad de Miami Web Marketing,Inc con sede en: 1101 Brickell Ave South Tower #8,Miami,FL 33131 Teléfono: (305) 563-6746. Email: info@cubaenmiami.com
Eliecer Ávila, una de las jóvenes figuras de la oposición y uno de los más inteligentes logro obtener su pasaporte cubano para viajar.
El imperio de telecomunicaciones de Cuba, ETECSA hará oficial en Febrero la apertura de tele-puntos donde los cubanos serán autorizados a navegar por.
Un conocido y premiado chef cubanoamericano dio una entrevista a «TV Martí» para hablar sobre su “Latin Fusion”. Douglas tiene un restaurante en.
Desde hace casi tres años el gobierno federal de los Estados Unidos autorizo al aeropuerto de Tampa a operar vuelos directos a Cuba.
El canal 41 de Miami América Leve continúa con su serie sobre la ley de ajuste cubano y la reforma migratoria en la.
El político español Ángel Carromero, acusado y condenado en Cuba de conducir irresponsablemente y de provocar la muerte de los líderes opositores Oswaldo.
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta a los viajeros estadounidenses que desean ir a Cuba debido a la epidemia de.
El canal de Miami «TV Martí» entrevisto a la bloguera cubana Yoani Sánchez después de recibir su pasaporte cubano. Aquí les dejo las.
El canal de 41 de Miami ha comenzado una serie para analizar a fondo la actualidad de la ley de ajuste cubano. La.
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) critico fuertemente a Cuba de la que dijo que era el país más represivo.