
La ciudad de Sweetwater activó oficialmente la operación “Safe Holidays”, un programa de seguridad que este año vuelve con más recursos, más tecnología y una coordinación ampliada entre agencias locales. La medida responde a la enorme afluencia esperada en el Dolphin Mall, uno de los centros comerciales más visitados del sur de Florida, donde durante las próximas semanas se proyectan entre 80,000 y 100,000 visitantes diarios.
De acuerdo con las autoridades el objetivo principal es proteger a residentes y turistas en el periodo de compras más concurrido del año, reduciendo robos, incidentes en estacionamientos y congestión vehicular en los alrededores.
Madelyn Bello, encargada del área de mercadeo del centro comercial, recibió a los visitantes con un mensaje de bienvenida y los animó a vivir plenamente el ambiente festivo. Invitó a las familias a recorrer las tiendas, compartir momentos especiales y prepararse para la llegada de Papá Noel, cuya aparición está programada para el próximo viernes. “Queremos darles la bienvenida a todos a que vengan a comprar durante las navidades”, dijo Bello en la apertura.
Tecnología de punta: el nuevo centro de comando móvil “Big Bear”
Una de las principales novedades de esta edición es la instalación del centro de comando móvil conocido como “Big Bear”, ubicado estratégicamente en uno de los accesos principales al mall. Desde este punto, oficiales monitorean cámaras fijas de la ciudad, dispositivos temporales instalados exclusivamente para la temporada y transmisiones en vivo de drones de vigilancia, lo que permite supervisar movimientos en estacionamientos, pasillos y áreas exteriores en tiempo real.
El sistema está diseñado para detectar actividades sospechosas, acelerar respuestas a emergencias y coordinar unidades policiales con una eficiencia similar a la de grandes eventos deportivos.
Más presencia policial: uniformados, encubiertos y vigilancia aérea
De acuerdo con Sergio Diez, jefe de policía de la ciudad el operativo contempla un despliegue policial reforzado que incluye oficiales uniformados en puntos estratégicos, agentes encubiertos dedicados a prevenir hurtos y robos oportunistas, y patrullas en motocicleta para garantizar cobertura en áreas de alto tráfico. La vigilancia también se extiende al aire, con drones que apoyan la supervisión de estacionamientos y accesos vehiculares.
De acuerdo con el alcalde José “Pepe” Díaz, la consigna para esta temporada es “cero tolerancia al crimen”, un mensaje que busca disuadir a posibles infractores en un periodo históricamente marcado por un aumento de delitos menores. “Créanme que el Departamento de Policía de Sweetwater le va a dar un regalito que va a ser un par de esposas”, advirtió Díaz en la ceremonia de apertura. “Si alguien quiere hablar con un policía, ahí vamos a estar”, agregó el oficial.
Control del tráfico y rutas de acceso durante la temporada festiva
Ante la intensa actividad vehicular que acompaña cada fin de año, el plan de seguridad incluye ajustes significativos en la circulación de los alrededores del Dolphin Mall, según el subjefe de policía Noel Gil. Los semáforos de las vías principales serán operados manualmente para agilizar flujos, evitar embotellamientos y reducir los tiempos de espera.
Además, se habilitó una zona específica —Zona 8— destinada al uso de servicios de transporte compartido como Uber y Lyft, con el fin de minimizar detenciones desordenadas que puedan generar caos en las vías de acceso.
Recomendaciones a los visitantes y llamado a la prevención
Aunque el operativo de seguridad se ha fortalecido, las autoridades recalcan que la colaboración de los visitantes es fundamental para prevenir incidentes. Recomiendan no dejar objetos de valor ni bolsas de compras visibles dentro de los vehículos, asegurarse de cerrar bien las puertas, evitar caminar solos por zonas poco iluminadas y reportar inmediatamente cualquier actividad sospechosa al 911.
La policía recordó que muchos delitos se cometen en cuestión de segundos y que la prevención ciudadana es clave para un ambiente seguro.
Un modelo regional de seguridad para temporadas de alta concurrencia
Con la implementación del centro de comando móvil, el uso de drones y el refuerzo policial, Sweetwater busca consolidar “Safe Holidays” como un modelo de seguridad replicable en otros centros comerciales de Florida. Las autoridades consideran que la coordinación entre tecnología avanzada y presencia policial visible será determinante para el éxito del operativo.
A medida que avanza la temporada, el enfoque se mantendrá en reducir incidentes, agilizar el tráfico y ofrecer a los visitantes un entorno seguro para disfrutar de sus compras navideñas.
En las horas previas al inicio oficial de la operación “Safe Holidays”, un video que circuló ampliamente en redes sociales mostró un auto de patrulla realizando maniobras de alta velocidad cerca del Dolphin Mall, acompañado por el sobrevuelo de un helicóptero policial que iluminaba la zona desde el aire.
Las imágenes generaron miles de reacciones, ya que muchos usuarios interpretaron la escena como un anticipo de la magnitud del operativo que desplegaría la ciudad de Sweetwater durante la temporada festiva. Las autoridades confirmaron que se trataba de una práctica de coordinación entre unidades terrestres y aéreas, parte de los preparativos para reforzar la vigilancia en áreas con alta concentración de vehículos y peatones.
El material viralizado también alimentó el debate sobre la presencia policial intensiva en centros comerciales durante la época navideña. Mientras algunos internautas celebraron la iniciativa como una señal de que Sweetwater estaba “tomando en serio la seguridad”, otros expresaron preocupación por el uso de recursos y el impacto visual del helicóptero volando a baja altura.
Sin embargo, el departamento de policía explicó que este tipo de ejercicios busca garantizar respuestas rápidas ante situaciones de riesgo y se integra al uso de drones, cámaras de vigilancia y patrullaje mixto que caracterizan la actual edición de “Safe Holidays”.





