Una estilista cubana residente en Miami desató una intensa polémica en redes sociales al denunciar los altos precios que muchos salones de belleza de la ciudad cobran por tratamientos capilares. “Yo sé que me voy a buscar problemas con esto, pero lo voy a decir”, comenzó diciendo en un video publicado en su cuenta de TikTok @sweetbeauty582, la profesional en el cual también expresó su asombro al descubrir que algunos centros cobran hasta 1.500 dólares por un trabajo de coloración tipo “rubio profesional”, cifra que calificó de exagerada e inalcanzable para el ciudadano promedio.
Una crítica que se volvió viral
La joven aclaró que no pretende desvalorizar el trabajo de los estilistas ni cuestionar su derecho a fijar precios según su experiencia y nivel profesional. Su queja, explicó, apunta a la falta de empatía hacia los clientes, especialmente en tiempos de inflación y crisis económica. “Sí, yo sé que los precios de toda su vida, los costos de los productos también, tu experiencia… todo. Pero ¿cobrar 1.500 dólares por un rubio? ¿No es demasiado?”, comentó en su video, que rápidamente acumuló miles de visualizaciones y comentarios.
Cerró su intervención con un comentario cargado de ironía que rápidamente se viralizó entre sus seguidores donde sarcásticamente dijo que tal parece que el arreglo del pelo incluye un vuelo hacia París, desatando una ola de reacciones entre sus seguidores.
Opiniones divididas en redes sociales
Las declaraciones de la estilista cubana generaron reacciones encontradas. Algunos usuarios la apoyaron por “atreverse a decir lo que muchos piensan”, mientras que otros defendieron a los profesionales del sector, argumentando que los precios reflejan años de formación, la calidad de los productos utilizados y el tiempo invertido en cada servicio.
“Un buen rubio no se hace en una hora ni con productos baratos”, escribió una usuaria, mientras otra añadió: “Es cierto que hay que valorar el trabajo del estilista, pero también hay que tener sentido común con los precios”.
@sweetbeauty582 $1,500 por un rubio? 😳 Ni que viniera con pasaje a París 🛫 #SweetBeauty #Rubios #HairTok #RubioPerfecto #CabelloSoñado @Elizabeth91 @Nails By Yiyi @adri_nails ♬ Bass impact(1171693) – MiyaOnMusic
Un reflejo de la realidad económica en Miami
Los servicios de belleza en Miami han experimentado un aumento sostenido de precios, impulsado por factores como el alto costo de vida, el encarecimiento de los productos profesionales, el alquiler de locales en zonas exclusivas y la gran demanda de servicios estéticos.
En la ciudad, un retoque de raíces puede costar entre 80 y 150 dólares, un balayage puede superar los 500 dólares, y un servicio de color completo puede rondar los 120 a 300 dólares, dependiendo del salón. Los centros ubicados en zonas como Brickell, Coral Gables o Miami Beach suelen manejar tarifas más elevadas, en parte por su prestigio y clientela internacional.
Entre el lujo y la necesidad
Miami es una ciudad donde la imagen personal tiene un peso cultural y social importante. Para muchos residentes, mantener un estilo cuidado es casi una necesidad profesional o social, mientras que para otros se ha convertido en un lujo fuera de su alcance.
El caso de esta estilista pone sobre la mesa un tema que trasciende el mundo de la belleza: el creciente desequilibrio entre los ingresos de los residentes y el costo de los servicios básicos, desde la vivienda hasta la estética personal.
Un llamado a la empatía y la transparencia
Más allá de la controversia, el mensaje de la cubana funciona como un llamado a la reflexión. En un mercado donde la apariencia es moneda de cambio, muchos consumidores piden mayor transparencia en los precios y más opciones accesibles sin sacrificar calidad.
Mientras tanto, los profesionales del sector defienden su derecho a cobrar tarifas acordes a su experiencia, sus materiales y la realidad económica de Miami. Pero el debate continúa: ¿hasta qué punto el lujo puede seguir siendo justificable cuando la mayoría apenas logra cubrir lo esencial?