Aumenta la venta de títulos de estudios falsos en el mercado negro en Cuba

University_of_Havana

Anuncios en páginas de clasificados sugieren un aumento de la venta de títulos de estudio falsos en el mercado negro en Cuba según reporto la página digital CubaNet.org.


De acuerdo con la cantidad de casos detectados entre los años 2001 y 2012, se calcula que cerca del 30 por ciento de las personas “graduadas” de 12 grado en el país, han obtenido los certificados en el mercado negro; de igual modo, se sospecha que muchos “universitarios” que hoy ejercen como profesionales y hasta se desempeñan en cargos de dirección en instituciones estatales jamás han pasado por un centro de estudios superiores.

“Un 30 por ciento es un cálculo conservador pero se sabe que la cifra pudiera ser aún mayor. Hay que ver que en los últimos años la deserción escolar ha ido en aumento, la cantidad de niños que dejan los estudios para ponerse a trabajar por su cuenta o a buscarse el dinero por las vías más increíbles, ajenas al trabajo, es alarmante, sin embargo, de eso no se habla y nunca lo verás reflejado en las estadísticas oficiales. Pero son cifras que se manejan al interior de las instituciones y son preocupantes. (…) Luego eso no concuerda con quienes ingresan a la vida laboral con un título de 12 grado. ¿Dónde lo obtuvieron? Plazas codiciadas como las de almacenero, cocineros, inspectores, porque son trabajos donde se puede ganar algo por la izquierda, exigen tener un 12 grado, y la gente no pierde su tiempo estudiando cuando saben que pueden fácilmente comprar un certificado. El gasto es una inversión. (…) ¿Cuánto debe gastar una familia si decide mandar al chiquito a la escuela? Son cientos de dólares, quizás miles, en tres, cuatro y hasta cinco años. Con 20 o 30 dólares, un gasto insignificante comparado con lo anterior, compra un título y hasta ahorran tiempo. Al final, ¿para qué hace falta el 12 grado en un almacén o en una cocina, para qué?” reporto em>CubaNet.org citando una funcionaria de la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social en La Habana.

“Lo que más piden son títulos de abogado y los certificados de 12 grado, también me piden certificados de Inglés y títulos de Economía, Contabilidad, y eso es para buscar trabajo en firmas o en lugares donde se raspe bien como en vivienda, en turismo. Hay una pila de abogados que no son nada, el título se los he dado yo, pero le sacan el baro (dinero) después. (…) Yo cobro 500 (dólares) por el título de abogado (…) es caro pero yo lo garantizo con tomo y folio, cualquiera puede verificarlo. Es original original. (…) Los certificados de 12 grado los hago en 30, los títulos de técnico medio, según el que sea, pero siempre por ese precio más o menos. Las certificaciones de notas, según la carrera. Hay algunas cosas más difíciles que otras pero siempre se llega a un arreglo. Aquí todo el mundo necesita money y todo el mundo cuadra la caja. (…) Esto no lo inventé yo, cuando yo nací ya toda esta mierda estaba inventada” dijo un vendedor de títulos.

“Mi papá compró el título de 12 grado para poder ser chofer; eso es también lo que yo quiero hacer. En la escuela no se aprende nada, todos los años tengo que pagarles a los profes para que me aprueben y no es que yo sea bruto, es que es así, si no pagas, te suspenden aunque seas un genio. (…) Mi papá quiere comprarme el título pero mi mamá está cerrada a que no, al final es una gastadera de dinero por gusto” dijo otra persona que reconoció haber comprado el título de estudios.


31 Comentarios

  • Lorenza noviembre 8, 2015

    Eso es mas viejo q el Morro.

  • Ariel noviembre 4, 2015

    Si claro que si es cierta este comentario, eso lo sabe todo el mundo lo de los títulos de 12 grado, si aquí en cuba en vez de demostrar tus capacidades es más importante las relaciones que tengas y estoy seguro q para entrar en una empresa extranjera como todo es a través del estado, te exigen un título universitario en vez de tus habilidades o tus conocimientos y con la necesidad que hay se consigue con 500 o menos. En el caso de los médicos y otras especialidades no se cumple porque casi nadie puede fingir este conocimiento y además no tiene gracia si un médico gana menos que el que vende vianda en el agro. A mí me da gracia con los que se indignan con estos comentarios y no se indignan con los salarios que nuestro estado nos paga, que consiste en una forma de esclavitud un promedio de 30 dólares al mes y es lo que tiene a esta sociedad destruida y a sus jóvenes emigrando en masa.

  • Carlos noviembre 4, 2015

    Lo que sucede en mi país como consecuencia del revolucionario sistema imperante, no es otra cosa que la trasmisión de malas mañas que se derivan de sus gobernantes. Imagínense ustedes que en nombre del sacrosanto pueblo trabajador y los preteridos ciudadanos, el máximo lider de aquel fenómeno desde 1959 hasta la fecha, ha hecho gala del presumido gatillo jorocón que es y mandaba a fajarse a los pandilleros que lo seguían, los que aprovechándose de la cobertura que les daba el jefe, robaban y ponían en práctica las tácticas extorsionadoras, de las cuales se adueñaban de una parte sin que este lo supiera. Entonces señores si los niños en sus casas ven malos ejemplos , como es posible que los padres puedan exigirles disciplina y buena conducta. Eso es lo que está sucediendo en mi Cuba querida.

  • Juan Caarlos noviembre 3, 2015

    Estuve leyendo una vez que Graabriel García Márquez tiró hace 10 años, en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española en Zacatecas (México), un “mensaje en una botella” sobre la necesidad de “jubilar la ortografía”: plantearse la desaparición de la hache, unificar las bes y las uves, jotas y ges..
    Que conste que yo no me identifico con las opiniones de García Marquez, porque creo que la ortografía está bien como está, y porque no creo que nadie deba intentar cambiar algo que simplemente cambia por sí mismo cuando la gente lo usa Existen personas que notienen ni remota idea q es o en qué consiste la dislexia o la disgrafia, y otors suelen justificarla de mera excusa, . No es que esté justifiicando esta condición o naturaleza humana, pero es un problema serio para el que lo padece,es como si trataramos a un tartamudo como inculto porque no le comprendemos bien al expresarse o bien a nadie se le tacharía de inculto por confundir los colores, con la excusa del daltonismo.
    No debemos tampoco caer en la ociocidad, porque es verdad q también para un disléxico o disgráfico con afán de superación y paciencia se pueden superar todas esas dificultades.

    Estoy de acuerdo con Martha 02 en que tener mala ortografía no implica necesariamente tener un bajo nivel cultural pero se admite como condición sospechosa. Precisamente por esa condición de sospechoso de incultura, el q escribe ha de escribir bien y sin faltas, se debe de asumir como una cuestión de auto imagen. A mí sin propósoto alguno en ocasiones se me van algunas faltas e ortografía, es que generalmente la gente escribe rápido en Internet, y su nivel de atención a la ortografía es bastante bajo. Existen perasonas que por su estatus no necesitan demostrar nada, entonces si se pueden permitir escribir como les dé la gana.
    Se dice que existieron muchos personajes famosos contemporaneos y no contemporaneos que tuvieron problemas de dislexia como por ejemplo: Winston Churchill tuvo considerable retraso escolar,Albert Einstein fue mentalmente lento según sus profesores y no logró leer hasta los nueve años, Agatha Christie su familia la consideraba medio retrasada mental, a, Thomas Edison sus profesores y su familia le consideraban un niño estúpido y torpe.Hubieron muchos más con este problema intelectual como,Charles Darwin,Galileo,Louis Pasteur,Louis Pasteur,Alexander Graham Bell, Bill Gates, Richard Strauss, Henry Ford, Ronald Davis, Tom Cruise, Johny Deep, Harrison Ford, Marlon Brando, Salma Hayed, Robin Williams, Dustin Hoffman, Jack Nicholson, Fred Astaire, Harry Belafonte, Oliver Reed, Georges Lucas, Tarantino.. ¡Baff..! personajes que nadie dudaria de su intelectualidad. No he querido dar mi testimonio sobre la verdad de esta noticia, pero en Cuba estás falsificacionnes, entre otras muchas cosas más, fueron y aun están a la carta y al servicio de cualquier cubano que quiera obtenerlas con dinero.No se si las certificaciones académicas de nivel superior en Cuba pueden ser falsificadas y no conozco aun quien lo haya hecho, pero si se que las certificaciones académicas de nivel medio superior si son falsificadas desde hace años y que en la década del 2000, no se bien si en el 2004 fue que empezó el gobierno, por un escandalo como este, a refrendar, como dice martha 02, todas las titulaciones académicas en los organismos de trabajo. Hubieron muchos que tuvieron que «ponerse las pilas» y volver a buscar una falsificación académica para sus vidas, de lo contrario no podian seguir ejerciendo sus puestos de trabajos.¿Cómo lo hacian?¡ Por supuesto! con dinero y contactos. ¿De qué forma se empezó a hacer esto para burlar nuevamente al gobierno? «Sltabas, aflojabas» 200, 300, 400 CUC, etc a cualquier «profesional del ramo», te matriculaban en un curso de grado medio superior para trabajadores que normalmente se impartian de noche, tu solo pagabas y de las asistencias a clases, los examenenes y titulaciones se encargaban tus «profesores» Así de facil se volvieron a facilitar las titulaciones academicas «express» en Cuba, por la garantia de la casa del gobierno culto de Cuba.

  • Juan Caarlos noviembre 3, 2015

    No creo que pueda haber progreso si no se hace frente a esos prejuicios.

  • Rosa Lina Crombet Oñate noviembre 3, 2015

    Yo estudiè con los maestros «MAKARENKOS. Los mejores maestros que ha tenido Cuba, despuès del triunfo de la revoluciòn, jajajajajajajajajaja, a ver quièn iba a falsificar algo con ellos.

  • Danilier noviembre 3, 2015

    Puras mentiras y mierdas…30% del coñ….o de tu generacion es la que ha comprado su titulo, no hablen mas basura de cuba, que la educacion es una de las mejores del mundo entero, y me consta que me tuve que quemar las pestañas y aunque muchos profesores si cobran por pruebas, es practicamente la minoria la que puede comprar un titulo…..asco es lo que dan por desacreditar cualquier cosa de nuestro pais.La educacion de cuba es una de las mejores.

  • Juan Caarlos noviembre 3, 2015

    Si, Karen, estás de acuerdo con Miguel y su comentario porque mirandolo bien, con su comentario se reivindica esta noticia.

  • Mario noviembre 3, 2015

    Creo hay unos cuantos aquí que compraron el titulo de burros por la ortografía. Coñoooo

  • Karen noviembre 3, 2015

    Pura porquerias hablas alex estoy de acuerdo con miguel

  • Karen noviembre 3, 2015

    La verdad alex como te gusta embarar de kk a Cuba y a todos los cubanos con la q sueltas de tu cochina boca decirte cerdo es ofender a esos pobres animalitos
    Si quieres ofender al gobierno inventate otra cosa y no desprestigies a los cubanos con puras mentiras.

  • Pablo R noviembre 3, 2015

    Es cierto lo que dice Abdon C. C, no es solo haber estudiado, sino un poco de lectura también ayuda a que no estemos destruyendo el idioma español de esta manera, con palabras como benta, farso, benden, asegural, por favor, eso es un verbo, termina en r, no de verdad que deberíamos hacer este foro en ingles, quizás así escribirían mejor.

  • manuel noviembre 3, 2015

    Lo creo 100%

  • RDC noviembre 3, 2015

    Aquí no es Nueva York, aquí todo el mundo se conoce, como creen que muchos universitarios sean falsos, al oir eso pues ni pierdo mi tiempo leyendo el artículo.

  • ana matos noviembre 3, 2015

    a la verdad es que ya no se puede confier en nadi .eso de los titulos comprado es cierto por que asta en los paises que la personas desente van a trabajar con titulos de verda no les quieren dar empleos por que dicen que el pais estas lleno de personas con titulos falsos. que verguensa que usted balla buescar trabajo y les digan este titulos es falso .el gv.lo q tienes q hacer es meter preso a quien los compra y quien los vende .eso de que los niño tienen que pagarles a los maestros para que les den su certificado esos maestro son unos puerco .por con los niños no se juega eso es jugar que las mente y las intelijencias de los niños .yo recuerdo cuando yo estudies los maestros premiaban alos que sacaban buenas nota y el que no ponian de castigo a barrer las escuelas todos los dias en el proximo curso ,q vergusa111111111111111111111111111

  • martha03 noviembre 3, 2015

    Abdon C. C., compay, eso no se hace, ahora, les dará pena opinar, dejalos, mientras se entienda lo k escriben, no pasa nada. A veces la escuela es solo un peldaño de una gran escalera para mejorar ortografía y muchos profesionales tienen ortografía catastrófica. Mira, mi hijo es universitario y muy inteligente, pero escribe iva, en lugar de iba, cada vez k lo vuelve a escribir le explico k esa palabra no es del verbo ir, k es un impuesto espanol, pero lo vuelve a escribir. Tiene un empleado k es ingeniero tambien y muy bueno, sin embargo, puso en la puerta del negocio HAVISO, en lugar de AVISO. La escuela da las reglas básicas, pero si no le dedican tiempo, no leen y escriben mucho, se les olvidan. Yo veo barbaridades aki, pero como no soy maestra del blog, solo las leo, me río y sigo leyendo para k sigan opinando, a lo mejor tampoco se han percatado k google tiene corrector ortográfico.

  • martha03 noviembre 3, 2015

    Bueno, el departamento de recursos humanos de cada empresa manda a todos sus profesionales a refrendar su título, eso se hace en la misma escuela k estudiates y puedo asegurar k lo hacen porke es lo primero k pide la visita. Tengo una hermana k atiende ese departamento en una empresa y todos los profesionales tienen sus titulos refrendados.
    Todo es cuestión de tiempo , pero al final, los cogen.

  • Gacejas noviembre 3, 2015

    Despues de leer este articulo del Señor Alex, acabo de reconocer que Cubanex es una pagina poco seria, que publica cualquier MIERDA, que complazca al Señor Landa. De inmediato me doy baja de ella, porque no quieron que me embarren la computadora y me salpiquen la cara.

  • Sergio Cairo noviembre 3, 2015

    Por eso ya yo no visitó la página de cubanet porqué de una verdad dicen mil mentira exageran las historias.

  • Rhodes martin noviembre 3, 2015

    Aumenta el fraude hipotecario en Miami leanlo en la edicion del Domingo pasado del Nuevo Herald

  • frank gonzales noviembre 3, 2015

    No lo Creo De pana que no

  • Abdon C. C. noviembre 3, 2015

    Iniciemos con la gente que opina en este foro da la impresión por su pésima ortografía que ni cursaron la primaria, lo cual da pie a dudar de la educación en Cuba.

  • miriam noviembre 3, 2015

    yo no voy a decir que es imposible pero me atrevo a asegurar que es muy dificil por todos los tramites que habria que hacer y todo un ejercito de personas involucradas.Yo soy medico y para buscar mi titulo de bachiller cuando una vez me hizo falta pues la verdad que me despreocupe en recogerlo no se cuantas cosas tuve que hacer ya casi me parecia inalcanzable,ya no tienen que inventar,gente corrupta siempre va a haber pero me parece que esta vez se fueron por el lado equivocado.Mi sobrina es abogado y se que se tuvo que quemar mucho las pestañas,hacer prueba de ingreso y despues de graduada para optar por una plaza tampoco es facil,asi que no se dejen engañar de todo aquel que compro el titulo de tonto y estupido ese si quizas lo vendan por montones.

  • jordi noviembre 3, 2015

    terrible lo de cuba

  • roberto llonch noviembre 3, 2015

    Mira ke hablan mierda,asi es da pena ke sean los mismos cubanos todo eso es nentira nadie puede dar 500 dolar por un diplima y despues donde vayas a trabajar tienes ke hacer un examen de ingreso a tu trabajo…

  • aleida perez noviembre 3, 2015

    Me da asco ver como esta mi Cuba, pues no todos pagan sus titulos x conosco muchos jóvenes q se an desgastado estudiando para q ahora generalicen a todos deverian mandar a todas esas personas a la carcel para q no sean tan descarados y si quieren ganar dinero y no tienen como pues q salgan a las calles a protestar por el gobierno coructo q es el principal descarado q a sucumbido al pais a tanta miseria humana.

  • Jorge Perez noviembre 3, 2015

    Dice Pablo Gonzáles que el título de maricón el se lo ganó luchando que nadie se lo vendió.

  • Jorge Perez noviembre 3, 2015

    La verdad que ya no hayan que mierda publicar aquí, dan risa, jajajajajajajaj, todos los años se verifican los títulos de los trabajadores contra educación y la escuela donde dice estudió y si hubieron muchos casos de títulos falsos, pero en estos momentos es muy difícil, no vamos a decir imposible, pero no a esas cantidades de las que hablan ellos, sabes cuanta gente tiene que haber implicada para que el título esté legal? el secretario y el director del centro de estudio para las 2 firmas y el asiento en el registro, después secretaría de educación municipal que tiene una copia de los registros y después educación provincial que lleva otro y para certificar las notas tiene que estar firmado por el director provincial de educación; así que encontrar si el título es falso es más fácil que cualquier cosa, miraen cuantos lugares tiene que estar asentado y firmas y cuños. Pro favor no jueguen con nuestra inteligencia.

  • Nicolas noviembre 3, 2015

    Vivo en Estados unidos pero procedo de Cuba, mi hija hiso aya su primaria, secundaria y preUniversitario estudio terriblemente para lograr entrar al IPVC , despues cogio su carrera de medicina como dios manda por prueba de ingreso y escalafon no puedo creer que Cuba mi Cuba este asi Dios mio, que ejemplo de austeridad y dignidad se le dan a nuestros hijos si le compramos un titulo que no fueron capaces de lograr por sus propios esfuerzos, el estado el ministerio de educacion tiene mucha responsabilidad pero una fran parte la tenemos los padres que permitimos eso, por favor delen un alto a esa deformacion, luchen contra eso, no creo sea verdad que un buen estudiante tenga que pagar a un profesor para pasar de grado el problema es que no le dedicamos el tiempo que necesita un hijo adolescente y a sus tareas y despues cuando el mal esta hecho no tiene solucion atiendan mas la educacion de sus hijo y veran que las cosas cambian.
    Yo recuerdo cuando mi hija queria el IPVC alguien me dijo esa escuela es para los hijos de papa y mama y no fue cierto entro mi hija y muchos alumnos mas de padres humildes y trabajadores lo que si nos ocupábamos dia a dis de sus deberes y visitábamos asiduamente el centro los niños desde edades tempranas deben conocer sus obligaciones para con la vida y su primer deber social es estudiar, estudiar y estudiar para poder alcanzar todos sus sueños.
    Gracias

  • Jorge Figueredo noviembre 3, 2015

    Ya no tienen de que hablar y ahora es con los titulos,los cubanos han demostrado en el mundo la calidad de la ensenanza y no cuesta nada estudiar,para que comprar un tilulo y ademas todo esta en un registro unico,perfectamente auditable y la sancion es fuerte.

  • miguel noviembre 3, 2015

    Yo no entiendo porgue en cuba es nadamas donde aumenta la benta de titulos farso yo tengo entendido gue en el mundo entero se benden titulos farsos y le puedo asegural gue donde menos benden es en cuba y cuando se abla de papeles titulos boletos de abion pasaporte farso no es en cuba sola mentete cuba se gueda chiguita al lado de otros paizes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *