Arrestan a otra mujer en Miami-Dade acusada de drogar a su víctima para robarle objetos de lujo

La policía del condado Miami-Dade arrestó a Hugana Davis, una mujer de 49 años residente en Dania Beach, por su presunta participación en un esquema de robo y fraude que comenzó como una cita casual en el vecindario de Edgewater, en Miami.

De acuerdo con la investigación, el hecho ocurrió el pasado 30 de marzo, cuando Davis y otra mujer conocieron a la víctima frente a una licorería en el barrio de Edgewater de Miami. Con aparente naturalidad, ambas lo convencieron de ir hasta su apartamento y allí le ofrecieron una bebida que habría sido manipulada para dejarlo vulnerable, según refleja la denuncia.


El despertar de la víctima: relojes, dinero y llaves desaparecidos

Horas más tarde, el hombre despertó en su vivienda con la desagradable sorpresa de haber sido despojado de varios bienes: su iPhone, un Rolex valorado en 7,000 dólares, las llaves de su auto, y además detectó que 3,000 dólares habían sido transferidos de su cuenta bancaria a través de Zelle.

Las autoridades sostienen que este patrón responde a un fenómeno que se ha repetido en varios casos recientes en Miami: mujeres que seleccionan como víctimas a hombres que ostentan artículos de lujo, los invitan a compartir tragos y luego los drogan para ejecutar los robos sin violencia visible.

La evidencia que la delató

Los investigadores lograron recuperar huellas latentes en el apartamento, que coincidían con el perfil de Davis. A esto se sumó la identificación visual de la víctima, que la reconoció en una rueda fotográfica realizada por la policía.

Con estos elementos, los detectives emitieron una orden de arresto y localizaron a Davis en Miami Gardens, desde donde fue trasladada al centro de detención Turner Guilford Knight (TGK).

Cargos graves y posibles consecuencias legales

Davis enfrenta cargos de allanamiento de vivienda ocupada, gran robo y esquema organizado para defraudar, delitos que en conjunto podrían derivar en una condena de varios años de prisión. El tribunal aún no ha fijado la fecha del juicio, pero la fiscalía adelantó que presentará el caso como parte de una serie de investigaciones abiertas sobre robos con un modus operandi similar en Miami-Dade.


Un patrón que preocupa en zonas de lujo

Edgewater, Brickell y otras áreas del centro de Miami se han convertido en escenarios frecuentes de estos delitos. En 2024, la policía de Miami-Dade reportó un aumento del 15% en los robos vinculados a encuentros sociales y citas organizadas de manera casual o a través de aplicaciones.

Expertos en seguridad señalan que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las víctimas tras el consumo de alcohol o drogas, y la dificultad para denunciar cuando los encuentros están relacionados con citas informales. “Estos crímenes son especialmente dañinos porque mezclan la intimidad y la confianza con el fraude”, comentó un exdetective de Miami consultado por medios locales.

En el mes de agosto La policía de Miami arrestó a Angelina Chenel Esty, de 25 años, acusada de participar en un sofisticado robo en un apartamento del área de Brickell. Según el informe policial, el incidente ocurrió el pasado 9 de agosto, cuando Esty y otra mujer conocieron a la víctima en un bar y lo acompañaron hasta su residencia.

Lo que comenzó como una salida social terminó de forma inesperada: la víctima despertó horas más tarde para descubrir que había sido despojado de sus pertenencias más valiosas.

De acuerdo con la denuncia, los objetos robados incluyeron un Rolex valorado en 20,000 dólares, 4,000 dólares en efectivo y la réplica de un reloj de un amigo, estimada en 1,000 dólares. Además, se detectó un cargo no autorizado de 500 dólares a través de la aplicación Cash App, realizado en la cuenta del amigo de la víctima. Este detalle amplió el rango del delito, al evidenciar que el plan no se limitaba al robo físico, sino que también incluía fraudes electrónicos.

Impacto social y llamado a la precaución

Más allá de este caso puntual, las autoridades hacen un llamado a los residentes y visitantes de Miami a extremar precauciones al conocer nuevas personas en bares o a través de aplicaciones de citas. La recomendación es no invitar a desconocidos a casa en el primer encuentro, vigilar siempre las bebidas y, en caso de ser víctima, reportar inmediatamente a la policía.

El arresto de Davis refleja una línea de acción de la policía para combatir un tipo de delincuencia que combina lo personal con lo financiero, y que afecta tanto a residentes de larga data como a turistas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *