La aerolínea estadounidense American Airlines a partir del próximo 3 de noviembre comenzará a ofrecer un nuevo servicio que tendrá un impacto beneficioso para quienes van y salen de la ciudad de Miami. Se trata de la realización de un vuelo diario y sin necesidad de hacer escalas entre el Aeropuerto Internacional de Sarasota Bradenton (SRQ) y el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).
De acuerdo con las autoridades estos vuelos se realizarán empleando el avión Embraer 175 de 76 asientos que cuenta con primera clase, cabina principal y cabina principal extra. Agregan que los despegues estarán programados para ejecutarse sobre las 6:30 am y se espera que aterricen en Miami a la 7:40 am. Para el retorno despegarán del MIA a las 9:30 pm y deben arribar a SRQ a las 10:40 pm.
El CEO y presidente del SRQ, Rick Piccolo en ese sentido manifestó: «Estamos encantados de anunciar que American Airlines agregará Miami, FL (MIA) como su sexto destino sin escalas desde SRQ. American Airlines actualmente ofrece servicio sin escalas desde SRQ a Charlotte, NC (CLT), Washington, D.C. (DCA), Dallas/Fort Worth, TX (DFW), Chicago, IL (ORD) y Filadelfia, PA (PHL)».
Por su parte, Jordan Pack quien se desempeña como Director de Planificación de Redes Domésticas de American enfatizó que la compañía aérea más importante del país está orgullosa de conectar Sarasota con el centro de operaciones de la empresa en Miami.
«Miami es nuestra puerta de entrada a América Latina y el Caribe, y con este servicio, los clientes podrán conectarse a más de 60 destinos en la región para explorar el vibrante Puerto Rico, relajarse en las playas de Aruba o degustar el café en Colombia, y mucho más», concluyó Pack.
La ampliación de vuelos de American Airlines a Miami tiene varias implicaciones y beneficios significativos, tanto para la aerolínea como para los pasajeros y la economía en general. En un primer lugar mejora las conexiones entre EE.UU y países de Latinoamérica debido a su importante centro de conexión.
Además la expansión de estos vuelos suele estimular el turismo y los negocios en la región ya que Miami es un destino muy popular lo que permite que cada vez millones de personas deseen visitar la ciudad lo que impacta de forma positiva en la economía local. A la vez genera más empleo en el aeropuerto y sectores asociados a este desde personal de la aerolínea hasta trabajadores de turismo y servicios.
Más vuelos pueden facilitar el acceso a mercados internacionales para empresas que buscan expandirse o atraer clientes de otras regiones, lo que puede ser especialmente beneficioso para la economía local. Asimismo, permite a los pasajeros más opciones en términos de horarios y rutas, lo que puede mejorar su experiencia de viaje y facilitar la planificación de itinerarios, entre otros aspectos.