Alejandro Cuervo regresa a Cuba después de su polémico viaje a EE.UU y dice que regresaría a Miami «cuando Dios quiera»

Alejandro Cuervo. Foto: Video de Instagram de alejandrocuervooficial

El reconocido actor cubano Alejandro Cuervo ha regresado recientemente a Cuba después de haber realizado un viaje a Estados Unidos que, según se ha comentado en redes sociales y círculos artísticos, estuvo rodeado de cierta controversia. Aunque los motivos exactos de las críticas no han sido especificados, su estancia en territorio estadounidense ha generado opiniones divididas entre sus seguidores y en la comunidad cubana, tanto dentro como fuera de la isla.

Cuervo, conocido por su participación en telenovelas y proyectos televisivos cubanos, se mostró reservado al regresar a La Habana y, en declaraciones recientes, manifestó que no sabe cuándo volverá a viajar a Estados Unidos, pese a contar actualmente con una visa válida que le permite entrar al país en múltiples ocasiones.


Alejandro Cuervo se ha consolidado en los últimos años como uno de los actores jóvenes más carismáticos y reconocidos del panorama artístico cubano. Su imagen se ha proyectado no solo en la televisión estatal, sino también en plataformas digitales, lo que ha multiplicado su alcance tanto en Cuba como en la diáspora.

Sin embargo, los viajes de artistas cubanos a Estados Unidos suelen generar un intenso debate público, dado el contexto político y social que une —y a la vez divide— a ambos países. Mientras algunos ven estas visitas como simples oportunidades profesionales o personales, otros las interpretan como decisiones con implicaciones políticas, lo que convierte cada desplazamiento en un tema potencialmente polémico.

«El actor cubano Alejandro Cuervo regresa a Cuba después de realizar una visita a Estados Unidos cuya estancia ha sido muy cuestionada. Cuervo regresó y dijo que no sabe cuándo volverá a viajar a Estados Unidos. De momento el actor tiene una visa válida para entrar al país en múltiples ocasiones», escribió Javier Díaz en su perfil de Facebook hace unas horas.

Entre la incertidumbre y la expectativa

Hasta el momento, Alejandro Cuervo no ha ofrecido detalles sobre las razones de su viaje, ni sobre la naturaleza de las críticas que ha recibido. Tampoco ha precisado si planea retomar proyectos en el extranjero o enfocarse en su carrera artística en Cuba.

Su afirmación de que no sabe cuándo volverá a viajar a Estados Unidos ha alimentado aún más la especulación sobre su futuro inmediato y sus relaciones con el público tanto en la isla como en el exterior. Mientras tanto, su visa vigente le mantiene la posibilidad abierta de regresar a territorio estadounidense si lo decide.


A su llegada a La Habana le esperaban los miembros de «La familia Cubana» quienes le preguntaron si volvería a EE.UU. El actor que caminaba con par de maletas dijo escuetamente: «Cuando Dios quiera».

Reacciones encontradas

En redes sociales, los comentarios sobre su viaje se han dividido. Algunos seguidores le han expresado apoyo incondicional, resaltando su talento y derecho a viajar libremente. Otros, en cambio, han cuestionado sus motivos, especulando sobre posibles vínculos o intereses que podrían haber motivado su estancia en Estados Unidos.

La historia de Alejandro Cuervo se suma así a la de otros artistas cubanos que enfrentan el desafío de moverse entre dos realidades: la vida cultural y social en Cuba, y las oportunidades y controversias que implica cualquier acercamiento a Estados Unidos. Por ahora, Cuervo ha decidido mantener la discreción, mientras su regreso a la isla confirma que, aunque las puertas de Estados Unidos siguen abiertas para él desde el punto de vista migratorio, su próxima visita al país vecino sigue siendo, en sus propias palabras, una incógnita.

La polémica generada por su viaje a Estados Unidos no ha pasado inadvertida para Alexander Otaola, popular presentador cubano radicado en Miami, conocido por sus transmisiones diarias en redes sociales donde comenta sin filtros la actualidad de la farándula y la política cubana.

En uno de sus recientes programas, Otaola habría cuestionado la actitud de Cuervo, sugiriendo que “los artistas cubanos no pueden seguir jugando a estar en los dos bandos” y criticando lo que califica como ambigüedad en figuras públicas que, a su juicio, viajan a Estados Unidos en busca de oportunidades económicas mientras mantienen vínculos con el sistema cultural cubano.

Aunque hasta ahora Alejandro Cuervo no ha respondido directamente a las críticas de Otaola, seguidores del influencer han comentado en redes sociales que consideran contradictoria la postura del actor de mantener su residencia en Cuba y, al mismo tiempo, realizar viajes a Estados Unidos.

Para Otaola, estos movimientos “alimentan la confusión entre el público” y considera que los artistas deben tomar posiciones claras sobre el régimen cubano y su relación con Estados Unidos. En sus palabras habituales, ha insistido en que la comunidad cubana en el exilio “tiene derecho a saber con quién está tratando.”

La controversia refleja nuevamente la tensión que existe en el espacio artístico cubano, donde la carrera profesional y las decisiones personales de los artistas suelen quedar bajo un escrutinio constante, tanto en la isla como en la diáspora.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *