La comunidad de Miami permanece en alerta mientras continúa la búsqueda de María Sosa, una adolescente de 16 años que lleva desaparecida desde el pasado miércoles en el vecindario de Flagami, en el oeste de la ciudad. La Policía de Miami ha emitido una alerta de persona desaparecida y solicita la colaboración ciudadana para dar con su paradero.
Según la información oficial, María fue vista por última vez vestida con una camisa blanca y pantalones negros, y se describe como una joven de 1,60 metros de estatura, alrededor de 72 kilogramos de peso, con cabello y ojos castaños. No se han divulgado detalles sobre las circunstancias exactas de su desaparición ni se ha confirmado si se trata de una fuga voluntaria o un posible caso de secuestro.
La Unidad de Víctimas Especiales del Departamento de Policía de Miami está a cargo de la investigación y ha compartido su fotografía en redes sociales, en un esfuerzo por obtener pistas que conduzcan a su ubicación. Las autoridades han habilitado los números 305‑603‑6300 y 305‑579‑6111, además del correo electrónico SVU@Miami‑Police.org, para que cualquier persona con información relevante pueda comunicarse de forma inmediata y confidencial.
Este caso se suma a otros recientes reportes de desapariciones de jóvenes en el sur de Florida, lo que ha encendido alarmas entre padres y organizaciones comunitarias. Entre ellos, destaca la desaparición de Joel Torres, un joven de 19 años también reportado como desaparecido en semanas anteriores, cuya investigación aún sigue abierta bajo la misma unidad policial.
Expertos en seguridad familiar recomiendan a los padres mantener una comunicación constante con sus hijos, supervisar el uso de redes sociales y fomentar entornos seguros para prevenir casos similares. La participación de la comunidad ha sido clave en resoluciones anteriores, y la policía insiste en que cualquier dato, por pequeño que parezca, puede ser crucial.
“La clave es la prevención, pero también la respuesta rápida. Cada hora cuenta cuando un menor desaparece”, explicó Carlos Rivera, consejero familiar y miembro de una organización local de apoyo a víctimas.
Mientras tanto, familiares y amigos de María Sosa se mantienen esperanzados y han pedido a través de redes sociales la ayuda de la ciudadanía para lograr su pronta localización. Cualquier información puede marcar la diferencia. Si ha visto a María Sosa o conoce algún detalle que pueda ayudar a encontrarla, comuníquese con la policía.
Familiares de María han expresado su angustia en redes sociales y medios locales. “Estamos destrozados. María es una niña tranquila, muy querida por todos. No se llevó nada, ni avisó a nadie. Esto no es normal”, dijo su tía, Ana Martínez, en declaraciones al canal América TeVé. “Por favor, si alguien la ha visto, comuníquese con la policía. Solo queremos que vuelva a casa sana y salva.”
“María, si ves este mensaje, queremos que sepas que te amamos, que te estamos esperando con los brazos abiertos. No estás sola”, expresó su madre en un emotivo video publicado este lunes.
Según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), Florida registra miles de reportes de desaparición de menores cada año, siendo Miami-Dade uno de los condados con mayor incidencia. Las autoridades destacan que en la mayoría de los casos, la colaboración comunitaria es determinante para localizar a los desaparecidos.