
Hasta el día de hoy Cuba ofrece ayuda sanitaria gratis a 40 países del mundo y es de esperar que la lista se reduzca a pesar de las declaraciones del gobierno de la isla que dice «A los países que no puedan pagar estos servicios médicos se les mantendrá la ayuda solidaria, como es el caso de Haití». Cuba recibe ingresos de 26 países que pagan por los servicios de salud a la isla y donde Venezuela es el principal «cliente» pero en los próximos meses la lista debe ampliarse.
Es conocido que Venezuela paga a Cuba por 30.000 médicos con la entrega de petróleo venezolano a precios muy preferenciales además de grandes sumas de dinero. Los países que actualmente pagan los servicios de salud a Cuba son:
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Aruba
- Bonaire (Antillas holandesas)
- Ecuador
- Granada
- Jamaica
- México
- Paraguay
- Venezuela
- San Kitts y Nevis
- Surinam
- Trinidad y Tobago
- Uruguay
- Angola
- Cabo Verde
- Gabón
- Islas Seychelles
- Mozambique
- Sudáfrica
- Uganda
- Argelia
- Yemen
- Catar
- China
- Portugal
La lista de países debe aumentar si se cumple lo anunciado hace solo dos días sobre la ayuda de salud gratuita que brinda Cuba en el extranjero.






12 Comentarios