
El estudio agrega además los ingresos por concepto de envió de paquetes lo que hace elevar la cifra a $5,105.12 millones de dólares, cifra que superaría a los ingresos del turismo. Desde que Obama desregularizo el envío de remesas y los viajes a Cuba por parte de cubanoamericanos los ingresos de Cuba provenientes de cubanos que viven en el exterior han aumentado considerablemente hasta las cifras que se ven en el 2012.
Muchas de las reformas económicas e incluso migratorias que ha hecho Cuba están destinadas a estimular e incrementar los ingresos provenientes del exterior sobre todo el de los cubanos que residen en Miami. La compra venta de casas y autos, la ampliación de la telefonía celular estimulando las recargas desde el exterior, el acceso a Internet en salas de navegación y la reforma migratoria buscan aumentar la presencia de capital procedente de cubanos residentes en el exterior sin autorizarlos a invertir formalmente en la isla.





24 Comentarios