Starbucks contratarรก 10.000 refugiados en los prรณximos cinco aรฑos, en respuesta a la orden del presidente Donald Trump de suspender indefinidamente la recepciรณn de personas desplazadas de Siria y prohibir temporalmente el ingreso de nacionales de otros seis paรญses de mayorรญa musulmana,informa el Nuevo Herald.
Howard Schultz, presidente y director general de la cadena de cafeterรญas, indicรณ el domingo en una carta dirigida a los empleados que el plan abarcarรก todos los Starbucks en el mundo y la medida podrรญa comenzar en Estados Unidos, donde se darรก preferencia a la contrataciรณn de inmigrantes ยซque han prestado servicios para los efectivos estadounidenses como intรฉrpretes y personal de apoyoยป.
Schultz, partidario de Hillary Clinton durante la contienda presidencial, ha censurado otras polรญticas de la agenda de Trump como la relacionada con la inmigraciรณn, la revocaciรณn de la ley de salud del anterior presidente Barack Obama y la reestructuraciรณn del comercio con Mรฉxico.
El ejecutivo afirmรณ en la carta que Starbucks podrรญa contribuir al apoyo de los cultivadores de cafรฉ en Mรฉxico, proveer seguro mรฉdico a trabajadores con ese derecho en Estados Unidos si la ley de salud es revocada y apoyar un programa pro inmigrantes del gobierno de Obama que permite a jรณvenes que llegaron al paรญs siendo niรฑos solicitar permisos de trabajo y que se les ampare de la deportaciรณn durante dos aรฑos.
La medida refleja las dificultades cada vez mayores que los negocios afrontan por las decisiones del gobierno de Trump. El nuevo presidente se ha reunido con los directores generales de Ford, General Motors y Boeing, a quienes pidiรณ crear puestos de trabajo en Estados Unidos, y pregona cada anuncio sobre nuevos empleos como un triunfo propio aun si estaban planeados desde antes de su victoria presidencial.
ยซEstoy escuchando la alarma que todos ustedes estรกn sonando de que el civismo y los derechos humanos que dimos por hecho tanto tiempo estรกn siendo vulneradosยป, declarรณ Schultz, quien busca mejorar la comunicaciรณn con sus trabajadores.
5 Comentarios