Tras la suspensiรณn de la financiaciรณn de 3.600 millones de dรณlares del Banco Nacional de Desarrollo Econรณmico y Social (BNDES), Cuba y otros cinco paรญses latinoamericanos se quedarรกn con proyectos y construcciones a mitad hacer.
Con este fondo se debรญa poner en marcha hasta 16 obras en distintos puntos de Latinoamรฉrica, entre las cuales se encuentra la de la constructora brasileรฑa Odebrecht en el megapuerto del Mariel.
La instituciรณn bancaria estatal ya dio el primer paso al paralizar los prรฉstamos para la modernizaciรณn del recinto portuario cubano por la vinculaciรณn de la compaรฑรญa carioca con la operaciรณn ยซLava Jatoยป, que investiga desde hace mรกs de dos aรฑos la trama de corrupciรณn mรกs grande de la historia de Brasil.
La suspensiรณn llega despuรฉs de las denuncias contra las empresas implicadas en la red corrupta, entre las que se encuentran las principales constructoras del paรญs.
Esos proyectos de infraestructura se iban a realizar en Argentina, Venezuela, Cuba, Repรบblica Dominicana, Guatemala y Honduras, de acuerdo a las investigaciones del Grupo de Diarios Amรฉrica (GDA), que estรก formado por 11 de los diarios mรกs relevantes de la regiรณn.
Venezuela es el paรญs mรกs afectado, pues se tendrรกn que renegociar cinco proyectos, entre los que se encuentran la expansiรณn del metro de Caracas, cuyas obras recibieron 1.280 millones de dรณlares del BNDES, y del astillero Astialba, destino a fabricar barcos petroleros para la estatal Petrรณleos de Venezuela (PDVSA).
1 Comentario