Cuba a pesar de su población tiene baja representación de negros en el gobierno

cuba-partido

A pesar de que Cuba cuenta con un 10% de su población afrodescendiente, esa parte de la población está poco representada en el gobierno según un informe del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein.


El problema no es solo de Cuba, en toda la región los afrodescendiente están poco representados en el gobierno.

“Hay alrededor de 150 millones de personas de ascendencia africana en la región, que asciende a alrededor del 30 por ciento de la población. Ellos constituyen más de la mitad de la población de Brasil y más de un diez por ciento de la población de Cuba, por poner dos ejemplos. Sin embargo, su representación en los altos niveles del gobierno, incluyendo Ministerial gabinetes, es mucho menor”, señaló Zeid Ra’ad Al Husein en el 32º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.


7 Comentarios

  • bebe03 junio 17, 2016

    Pues, yo no creo k en Cuba se siguen criterios racistas.En Cuba se sigue el criterio de «son todos los k estan y estan todos los k son» No es el color, es el apellido, es asi k cuando Raul abandone el poder en el 2018, todos los cargos k valen y brillan en Cuba, continuarán ocupados por este apellido o yernos, nueras , nietos, etc, etc. Si los castros fueran negros, difícilmente encontrarán un blanco en el poder.
    Apartandome un poco de la política y de los Castros, creo k algo hay en los genes, por supuesto, toda regla tiene su excepción.
    Desde pekena hasta adulta, el area especial a la k yo asistía era a la academia de ajedrez, participe en todos los torneos y nunca en 15 anos activa en ese deporte, me tropecé con un solo negro. la academia, al igual k todas las areas deportivas en Cuba estaban abiertas a todos y nunca existió una diferencia para nadie, nunca comprendi por k ningun negro asistía a la academia. Puede ser algo parecido en las demás esferas.

  • Luis junio 16, 2016

    Josep, mentira absoluta, cualquiera que quiera se las tiene que agenciar, estudie con todos, muy buenos companeros negros y blancos, todos bien iguales me parecieron en Cuba, para ser honesto el tema del racismo es una realidad, pero a la vez justificacion, como son las estadisticas entre la carcel y la universidad? no lo se, pero me algo me diria, esto es un reto, son hechos concretos. Como se ha hablado tanto de las mujeres, las minorias, las razas, las culturas, las religiones, las corrientes politica, todos deben emanciparse igualitariamente, pero no desmedidamente. Aqui en EEUU, hasta la decada del 60 un negro no valia nada, ahora gracias a su emancipacion todos somos iguales, pero, si va un blanco y un negro a pedir trabajo, es mas probable que se lo den al negro, aunque al mes lo saquen, pero si dice que no se la dieron por racismo, se forma la desagradable, nadie entonces ve eso, esa es una emancipacion desmedida, ya pasa de un racismo a otro. Cuba tiene que lograr protagonismos para todos, pero no solo en razas, sino en politica, economia, sociedad, etc. y no decir que no hay racismo, siempre lo habra desafortunadamente, la cultura latina y anglo lo han demostrado, pero derechos y oportunidades es lo que no puede faltar para todos, sin excepcion.

  • Dagmara junio 16, 2016

    Hello Cuba tiene muchos problemas pero el que no estudia en la universidad es porque no le da la gana y Josep no se de que hablas pues nunca vi ningun tipo de racismo ni en mi escuela ni en mi trabajo, es mas existe al igual que aqui la discriminacion positiva, por ejemplo si eres mujer y negra aunque no seas la mas talentosa llegas lejos, y si tienen duda busquen los delegados nacionales del poder popular y los representantes de los goviernos locales, ahora de que lleguen a la cupula eso si es el problema eso solo esta reservado para los mismos de siempre no es racismo es dictadura que es otra cosa. Tanto aqui como en Cuba estudia y se prepara quien tiene voluntad, es muy facil quejarse y no esforzarse yo etudie en mi pais y aqui tambien, y creeme es mucho sacrificio y esfuerzo que no todo el mundo esta dispuesto a hacer. Saludos

  • Osiel junio 16, 2016

    Y si son gratis de verdad. A demás dime cuantos negros
    Hay en él poder de este país solo 1 Obama ya más nadie

  • Pablo Gonzalez junio 15, 2016

    Erik deje es a muela que las universidades no son gratis como dices alla te graduas de una profesion y pas as a ser esclavo de ese regimen si sales del pais es a servirlo a ellos que te explotan cobran tus salarios en divisas te hacen trabajar largas jornadas de trabajo si piensas abandonar definitivo el pais no te dejan salir tienes que pagarle la carrera entonces que es gratis despues es de baja calidad el regimen cubano es un rotundo fraude demagogo basta ya de seguir engannando al mundo lo que es urgente es derrocar a esos dos buitres politicos para que entre la democracia real y se acabe lo que si no hay en nuestra patria las libertad es civiles.ABAJO LOS TIRANOS MAS CRUELES DEL HEMISFERIO.

  • Josep junio 15, 2016

    Erik lo siento por ti, pero eso que has dicho es muy racista y mucho. Tu no tienes ni idea de como se las tiene que agenciar un negro o un mulato en una Universidad Cubana, en fin que te den…

  • Erik junio 15, 2016

    Eso es muy simple y sin ser racista, pero cuántos afrodescendientes o personas de la raza negra llegan a cursar alguna carrera universitaria? Nótese que escribo cursar y no graduarse. Lógicamente si no estás preparado no puedes aspirar a un puesto en el gobierno. Y en Cuba las Universidades son gratis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *