
Con la llegada del Black Friday, una de las fechas de mayor movimiento comercial en Miami y en todo Estados Unidos, la Policía de Miami ha intensificado su presencia en áreas de alto tránsito y emitido una serie de recomendaciones dirigidas a residentes y visitantes.
El objetivo es reducir los incidentes delictivos que suelen dispararse durante estas jornadas, donde el gran volumen de compras y el aumento del flujo vehicular crean condiciones propicias para robos, estafas y otros delitos oportunistas.
Refuerzo del patrullaje y vigilancia en zonas comerciales
Las autoridades anunciaron un despliegue especial de agentes en los principales centros comerciales del condado, incluyendo Dolphin Mall, Brickell City Centre, Dadeland Mall, Miami International Mall y Bayside Marketplace, donde se espera una actividad superior a la del año pasado.
Además de patrullas visibles, también se incorporarán oficiales encubiertos para identificar movimientos sospechosos, prevenir carterismos y disuadir a bandas dedicadas al robo de vehículos o a vigilar a compradores que portan mercancías costosas.
La policía señaló que en las fechas previas y posteriores al Black Friday suelen incrementarse delitos como el “jugging”, modalidad en la que delincuentes siguen a personas que acaban de retirar dinero o adquirir artículos de alto valor, así como robos en estacionamientos y asaltos a compradores distraídos.
Recomendaciones para quienes acudan a tiendas físicas
El Departamento de Policía de Miami insiste en que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar convertirse en víctima. Entre las recomendaciones, destacan la importancia de mantener en todo momento la atención en el entorno y evitar distracciones que puedan facilitar un robo.
Los oficiales aconsejan que los compradores estacionen sus vehículos en zonas iluminadas y concurridas, recuerden su ubicación exacta y eviten regresar solos al auto de noche. También recomiendan guardar las bolsas y artículos adquiridos en el maletero antes de dirigirse a un nuevo comercio, ya que los ladrones suelen vigilar los estacionamientos en busca de objetos visibles dentro de los vehículos.
Asimismo, la policía recomienda cargar solo lo necesario, limitar el uso de efectivo y mantener carteras, mochilas o bolsos cerrados y siempre bajo supervisión. En caso de presenciar o sospechar de alguna conducta inusual, las autoridades piden a la población llamar inmediatamente al 911 o al número de atención no emergencias.
Advertencias sobre estafas y fraudes en compras en línea
Si bien miles de personas acudirán a las tiendas físicas, las compras en línea seguirán siendo una parte fundamental del Black Friday. La policía ha advertido sobre el incremento de estafas digitales, páginas falsas que imitan tiendas oficiales, enlaces fraudulentos enviados por correo o mensajes de texto, y sensores que roban información de tarjetas de crédito.
Para evitar caer en estos engaños, las autoridades recomiendan confirmar siempre la autenticidad de los sitios web antes de ingresar datos personales o bancarios, evitar enlaces que prometan descuentos desproporcionados y activar notificaciones de movimientos financieros para detectar rápidamente transacciones no autorizadas.
También sugieren realizar compras solo en páginas verificadas y revisar cuidadosamente el dominio, ya que los estafadores suelen utilizar variaciones mínimas del nombre de la tienda real para engañar a los compradores.
Protección ante el aumento de robos de paquetes en viviendas
Otro de los puntos en los que la policía pone especial atención es el incremento de los llamados “porch pirates”, delincuentes que recorren vecindarios para robar paquetes recién entregados en las puertas de las viviendas. Este delito se dispara durante la temporada de compras y afecta tanto a casas como a edificios residenciales.
Para evitar estas situaciones, las autoridades recomiendan programar la llegada de paquetes en horarios donde haya personas en casa, utilizar casilleros seguros de Amazon, FedEx o UPS, y en caso de viviendas unifamiliares, instalar cámaras o timbres inteligentes que permitan disuadir o identificar a los responsables. También sugieren coordinar con vecinos de confianza para recibir los paquetes o solicitar que se entreguen en un punto de recogida cuando no sea posible estar presente.
Llamado a la prevención y a la denuncia inmediata
La Policía de Miami enfatiza que, aunque el Black Friday se ha consolidado como una celebración comercial esperada por muchos, también representa un periodo en el que los delincuentes buscan aprovechar la distracción y el exceso de confianza. Por ello, el departamento reitera la importancia de la prudencia, la vigilancia y la denuncia rápida.
“La mejor herramienta que tiene la comunidad es la prevención y la comunicación con las autoridades”, subrayan los oficiales a cargo del operativo. Con este enfoque, el departamento busca garantizar que los residentes puedan disfrutar de la temporada de compras con mayor seguridad.




