“Alarma en Miami-Dade»: cuatro sospechosos cubanos intentan robar en perfumería de alta gama

Ladrones cubanos. Foto: Video de Facebook de Valencia Perfumes VP

Un nuevo intento de robo a una perfumería en Miami-Dade ha generado preocupación entre comerciantes y vecinos del área quienes lamentan que una banda presumiblemente compuesta por ciudadanos cubanos esté efectuando un conjunto de atracos en perfumerías de alto estándar en el territorio.

El incidente más reciente ocurrió en la madrugada del miércoles, alrededor de las 3:00 a.m., en Valencia Perfumes, un negocio ubicado en la avenida 107 y la calle 40. En imágenes que se obtuvieron desde una cámara de vigilancia se puede observar como un auto de color negro llega a la dirección mencionada y desde él descienden cuatro hombres y se dirigieron directamente a la puerta trasera del establecimiento, donde intentaron cortar la cerradura con una herramienta eléctrica. El asalto no se concretó porque la máquina se quedó sin batería, lo que obligó a los sospechosos a abandonar la escena.


Las cámaras captaron cada movimiento y registraron conversaciones entre los individuos. Aunque se cubrieron los rostros, el audio reveló indicios que han llevado al dueño a sospechar que podrían ser ciudadanos cubanos recién llegados.

“Hablaban como cubanos”: la percepción del propietario

El propietario, Ulises Valencia, explicó que al revisar los videos notó que los sospechosos hablaban español con acento cubano. Si bien las autoridades no han confirmado la nacionalidad de los implicados, Valencia cree que forman parte de un mismo grupo delictivo que podría haber operado en otros robos recientes del área. Para él, lo ocurrido no fue un acto improvisado, sino una operación planificada en la que los delincuentes llegaron con herramientas, guantes, mochilas y un vehículo que, según descubrió, estaba reportado como robado.

Un negocio marcado por un robo millonario

No es la primera vez que Valencia Perfumes es blanco de un ataque. Hace poco más de un año el local sufrió un robo que dejó pérdidas cercanas a los 100 000 dólares en mercancía. En aquella ocasión, los ladrones lograron entrar y se llevaron perfumes de alta gama, cada uno valorado en cientos de dólares. Desde entonces, el propietario reforzó las medidas de seguridad con cámaras adicionales, cerraduras más fuertes y monitoreo constante.

«Saben que aquí tenemos perfumes costosos. Hay fragancias que valen 400 o 500 dólares y las venden en el mercado negro a mitad de precio, en un solo día», explicó a Telemundo 51 Ulises Valencia, propietario del negocio.

El comerciante decidió difundir en sus redes el video captado por la cámara de seguridad de su local. Al revisar cuidadosamente las imágenes, logró confirmar un detalle clave: los sospechosos habían llegado en un vehículo que también figuraba como robado.


«Gracias a la comunidad encontramos que el auto que usaron es robado. La persona se dio cuenta de que era su auto y me llamó. Me dijo: ‘mira ese es mi auto, lo reporté robado el 4 de octubre y ni siquiera el detective me ha llamado para decir que hay alguna información adicional'», comentó Ulises.

Comerciantes dicen que no es un caso aislado

La preocupación no se limita a un solo negocio, otros propietarios de perfumerías y tiendas de cosméticos en Miami-Dade aseguran que han tenido experiencias similares en las últimas semanas. Un amigo del dueño de Valencia Perfumes que se llama Santiago fue víctima recientemente de un intento de robo usando métodos parecidos, y otra comerciante cercana reportó un asalto nocturno con el mismo patrón.

Para muchos, estos hechos evidencian una tendencia creciente que apunta directamente a establecimientos que venden artículos de lujo fáciles de revender. Algunos comerciantes temen que se trate de una banda organizada que estudia los horarios y la seguridad de cada local antes de actuar.

Investigaciones en curso y llamado a la comunidad

La Oficina del Alguacil de Miami-Dade confirmó que ya abrió una investigación y que están recopilando videos de seguridad de negocios cercanos para identificar el recorrido del vehículo involucrado. También señalaron que los robos a tiendas especializadas se han vuelto más frecuentes en el condado y pidieron a los vecinos reportar cualquier actitud sospechosa o información que pueda ayudar a esclarecer estos delitos.

Las autoridades recordaron que existen programas de recompensas para quienes ofrezcan datos útiles en casos de robos comerciales, particularmente en hechos donde se utilicen herramientas eléctricas, vehículos robados o se observe un modus operandi repetido.

Impacto económico y sensación de impunidad

Los comerciantes del área sostienen que el aumento de robos está afectando no solo sus finanzas, sino también la sensación de seguridad en el sector. Muchos aseguran que los delincuentes actúan con la confianza de que no terminarán detenidos debido al bajo índice de arrestos en casos similares. Esta percepción de impunidad ha llevado a algunos negocios a invertir en sistemas de seguridad costosos, mientras otros evalúan reducir horarios o reforzar la presencia de personal durante la noche.

Para Valencia, lo ocurrido es “una señal clara” de que los negocios de perfumes y cosméticos de lujo están bajo vigilancia de grupos delictivos que conocen el valor del inventario y la rapidez con la que puede revenderse.

Una señal de alerta para el sector minorista de Miami-Dade

El intento de robo frustrado en Valencia Perfumes vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en comercios de alto valor del condado. Aunque el asalto no logró concretarse, el método empleado, el uso de un vehículo robado y la coordinación entre los sospechosos han llevado a comerciantes y autoridades a considerar la posibilidad de una red organizada detrás de estos ataques.

Mientras las investigaciones avanzan, los dueños de estos negocios insisten en que se necesitan medidas más efectivas para detener una tendencia que, de continuar, podría representar una amenaza significativa para el sector minorista local.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *