Operativo sorpresa de ICE en carretera de Indiana termina con la detención de un cubano acusado de tráfico de personas y armas

cubano arrestado por ICE. Foto: Video de X de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU

Un ciudadano cubano identificado como Tommy Gómez Mendibur fue detenido en el estado de Indiana durante un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales, un caso que vuelve a poner el foco sobre el incremento de acciones migratorias dirigidas a extranjeros con antecedentes delictivos en Estados Unidos.

La operación se desarrolló en un momento de especial presión sobre los migrantes con procesos pendientes o con historial criminal, quienes hoy enfrentan detenciones más frecuentes y una ejecución acelerada de órdenes de deportación.


Detención durante la operación “Midway Blitz”

El arresto se produjo el 4 de noviembre como parte del operativo “Midway Blitz”, una intervención coordinada por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y la Policía Estatal de Indiana de acuerdo con un texto de ICE publicado en X. Esta operación se enfocó en detener a conductores con órdenes judiciales activas, antecedentes penales o violaciones migratorias.

Gómez Mendibur terminó arrestado mientras conducía un camión comercial, actividad que realizaba pese a tener una orden de deportación vigente desde junio de 2025. Su presencia en carreteras interestatales llamó la atención de las autoridades, que verificaron sus antecedentes durante una inspección de rutina.

Antecedentes penales y cargos pendientes

Las autoridades confirmaron que el ciudadano cubano tenía múltiples elementos que lo colocaban dentro de las prioridades de arresto establecidas por ICE. Entre ellos se encuentran condena previa por conducir bajo los efectos del alcohol (DWI), cargos abiertos en el estado de Texas por tráfico de personas, acusaciones relacionadas con posesión de armas e incumplimiento de la orden de deportación emitida meses antes.

A pesar de estos antecedentes, el detenido había continuado residiendo en Estados Unidos y desempeñándose como conductor comercial.


ICE defiende el operativo y fortalece vigilancia en carreteras

Tras el arresto, ICE emitió un comunicado calificando la detención como parte de un esfuerzo mayor para reforzar la seguridad pública mediante la identificación de individuos considerados de alto riesgo.

La agencia destacó la importancia del trabajo conjunto con autoridades estatales y subrayó que operativos como “Midway Blitz” permiten localizar a migrantes con historial criminal que continúan movilizándose entre estados.

“Las fronteras estatales no detienen a los criminales en las carreteras de Estados Unidos, pero ICE y sus socios del programa 287(g) sí lo hacen”, señaló la institución al defender la acción.

Parte de una estrategia migratoria más estricta

La detención se inscribe dentro de un marco migratorio más restrictivo, en el que se prioriza la identificación y detención de personas con antecedentes penales, órdenes finales de deportación o vínculos con actividades consideradas amenazantes para la seguridad nacional.

La administración federal ha incrementado las operaciones coordinadas en carreteras, centros laborales y áreas de tránsito clave. Indiana, Texas y Florida han sido escenarios frecuentes de estas acciones, debido al flujo de transporte comercial y al movimiento interestatal de personas bajo investigación criminal.

Impacto en la comunidad cubana y aumento de arrestos similares

El caso de Gómez Mendibur no es casual, en los últimos meses, diversas comunidades cubanas han reportado un incremento de arrestos de personas con órdenes de deportación o antecedentes previos. Abogados de inmigración señalan que las detenciones durante citas rutinarias con ICE se han vuelto más frecuentes, las órdenes finales de deportación están siendo ejecutadas con menor margen de apelación y los operativos en carreteras han aumentado de forma notable.

En medio de este panorama, un ciudadano cubano terminó bajo custodia de ICE en Miami luego de que una denuncia anónima alertara a las autoridades sobre su situación migratoria irregular. La información también sacó a la luz un historial marcado por delitos previos, entre ellos episodios de violencia doméstica y posesión de sustancias ilícitas, lo que finalmente desencadenó su arresto.

En un episodio aparte pero comparable, las autoridades de la Patrulla Fronteriza (CBP) detuvieron en Georgia a un ciudadano cubano después de verificar que tenía varios procesos abiertos en su contra por presunto fraude y delitos de robo cometidos en distintos estados.

En estados como Florida, Georgia y Texas, organizaciones comunitarias cubanas expresan preocupación por el número creciente de detenciones vinculadas a operaciones policiales coordinadas.

El ciudadano cubano podría ser trasladado a un centro de detención migratoria mientras se determina si enfrentará primero sus cargos penales en Texas o si ICE procederá directamente con la deportación. Entre los posibles escenarios legales se encuentran: procesamiento penal en Texas por los cargos de tráfico de personas y posesión de armas, retención en custodia federal mientras se ejecuta la orden de deportación y coordinación entre jurisdicciones para definir el orden en que enfrentarán sus casos pendientes. La decisión dependerá de la prioridad que asignen las autoridades estatales y federales a cada proceso.

Un caso que refleja la tensión entre migración y seguridad pública

La detención de Tommy Gómez Mendibur ilustra el reforzamiento de la política migratoria que actualmente rige en Estados Unidos, donde la combinación de violaciones administrativas y antecedentes penales genera una respuesta más contundente por parte de las autoridades.

Asimismo, el caso vuelve a abrir el debate sobre el estatus de miles de migrantes —entre ellos un número significativo de cubanos— que enfrentan mayor vulnerabilidad en un entorno jurídico más estricto, caracterizado por operativos constantes y una aplicación acelerada de los procedimientos de deportación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *