Vecinos en shock tras caída de avioneta en lago residencial de Coral Springs. No se reportan víctimas

Accidente aéreo. Foto: Video de YouTube de WPLG Local 10

Un accidente aéreo generó alarma este lunes por la mañana en Coral Springs, cuando una avioneta bimotor se estrelló en medio de un vecindario residencial, apenas minutos después de despegar del aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale. Pese al fuerte impacto, no se reportaron víctimas fatales, lo que las autoridades calificaron como un “milagro” dadas las circunstancias.

Un vuelo humanitario con destino a Jamaica

De acuerdo con los reportes preliminares, la aeronave involucrada era una Beechcraft King Air, modelo turbohélice bimotor, que despegó a las 10:14 a.m. rumbo a Jamaica. El vuelo tenía como propósito transportar ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el huracán Melissa, que azotó recientemente el Caribe y dejó graves daños en infraestructura y viviendas.


A los pocos minutos de iniciar su trayecto, la avioneta sufrió una pérdida repentina de altura. Según testigos, volaba a baja altitud y emitía un ruido inusual en los motores antes de impactar contra una cerca, golpear varios árboles y caer finalmente en un pequeño lago artificial ubicado en la cuadra 5000 de NW 57th Way, dentro de una tranquila zona residencial de Coral Springs.

“Sonó como una explosión”: testigos narran el susto

Vecinos relataron momentos de pánico. Algunos escucharon el ruido del avión acercándose, seguido de un estruendo que sacudió las viviendas cercanas. “Sonó como una explosión. Corrimos hacia afuera pensando que era un accidente de auto, pero vimos humo saliendo del lago”, contó un residente a medios locales.

Otros señalaron que, de no haber caído en el agua, el avión podría haber impactado directamente una de las casas del vecindario. “Fue cuestión de metros. Si el piloto no maniobraba, estaríamos hablando de una tragedia mucho mayor”, afirmó otra testigo.

Rescate y cierre de calles

Equipos de bomberos y rescate del condado de Broward, junto con la Policía de Coral Springs, llegaron de inmediato al lugar. Las autoridades cerraron Creekside Drive entre NW 66th Terrace y NW 53rd Drive para facilitar las operaciones de emergencia y la recuperación de la aeronave.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni víctimas, y las autoridades locales confirmaron que los ocupantes lograron salir del avión antes de que este se hundiera parcialmente. Las imágenes compartidas por residentes muestran el fuselaje dañado flotando sobre el agua, rodeado de personal de rescate.


Investigación de la FAA y la NTSB

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya iniciaron una investigación para determinar las causas del siniestro. Se analizarán factores como el estado de mantenimiento de la aeronave, las condiciones meteorológicas, el plan de vuelo y posibles errores humanos.

Las autoridades también pidieron a los vecinos no tocar ni mover restos del avión y reportar cualquier hallazgo al número 954-344-1800, para preservar la evidencia.

Preocupación en la comunidad

El incidente ha despertado inquietud en los residentes de Coral Springs, una zona donde los accidentes de pequeñas aeronaves, aunque poco frecuentes, generan temor debido a la cercanía con rutas aéreas privadas. En los últimos años, el sur de Florida ha registrado varios episodios similares, algunos con desenlaces trágicos.

En Pembroke Pines (2021), una avioneta cayó sobre un vehículo, causando la muerte de una madre y su hijo. En Miramar dos años después un avión experimental se estrelló en un campo vacío tras un fallo en el motor. En Hialeah (2024), un avión ligero se incendió al intentar aterrizar de emergencia, aunque el piloto sobrevivió.

Estos hechos reavivan el debate sobre la seguridad aérea en zonas urbanas cercanas a aeropuertos ejecutivos, donde despegan y aterrizan aeronaves de pequeño tamaño con frecuencia.

Misión de ayuda truncada

Fuentes cercanas a la organización humanitaria que coordinaba el vuelo explicaron que la tripulación planeaba entregar material médico y alimentos en comunidades de Jamaica aisladas tras el paso del huracán Melissa. El desastre natural ha dejado centenares de damnificados y daños por millones de dólares en infraestructura.

Aunque el accidente frustró esa misión, los organizadores confirmaron que otro vuelo de relevo partirá en las próximas horas para cumplir con la entrega.

Tranquilidad y alivio

Al caer la tarde, el vecindario había recuperado la calma, aunque los equipos de emergencia continuaban las tareas de extracción de restos del lago. Para los residentes, el sentimiento general era de alivio. “Estamos agradecidos de que nadie haya muerto. Pudo ser mucho peor”, dijo uno de ellos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *