“Tenía un dolor muy fuerte»: La Dura revela que fue hospitalizada por una infección renal

Influencer cubana La Dura. Foto: Video de Instagram de diliamnejacob

La influencer cubana Diliamne Jouve, conocida popularmente como La Dura, preocupó a sus seguidores al revelar que debió acudir de emergencia a un hospital tras sufrir fuertes dolores en la zona de los riñones. La figura, reconocida por su presencia constante en redes sociales y por ser pareja del reguetonero Jacob Forever, explicó en detalle los motivos que la llevaron a buscar atención médica y cómo se encuentra actualmente.

Un dolor persistente que encendió las alarmas

La Dura contó que en los días previos comenzó a sentir un malestar inusual al permanecer mucho tiempo sentada. Aunque al principio lo atribuyó al cansancio o a una mala postura, la molestia se volvió cada vez más intensa hasta el punto de impedirle realizar sus actividades diarias.


“No les había comentado, pero la semana pasada tuve que ir a emergencia porque tenía un dolor muy fuerte aquí abajo, en la zona de los riñones, y resulta ser que tenía infección en los riñones», explicó la influencer, quien suele compartir en sus redes rutinas de belleza, moda y momentos familiares. Al llegar al hospital, los médicos decidieron someterla a exámenes para determinar la causa del dolor que poco después, se confirmó que requería tratamiento inmediato.

Foto: Captura de pantalla de cuenta de Instagram de diliamnejacob

Tratamiento y recuperación

Tras recibir atención médica, Jouve comenzó un tratamiento con antibióticos y reposo absoluto. Estoy tomando ahora antibióticos, cuidándome para mejorar cada día”, dijo en un breve video. En sus publicaciones más recientes, aseguró que se encuentra en recuperación y agradeció la preocupación de quienes le enviaron mensajes de ánimo. “Gracias a todos por los mensajes. Estoy mejor, siguiendo las indicaciones del médico y cuidándome mucho”, escribió.

Los especialistas advierten que las infecciones renales, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones graves como fiebre alta, inflamación o daño renal. Por ello, el caso de La Dura ha servido de recordatorio para muchos seguidores sobre la importancia de atender los síntomas a tiempo y no automedicarse.

Reacciones y apoyo en redes sociales

La publicación de la influencer generó miles de comentarios de apoyo y preocupación. Muchos de sus seguidores le desearon una pronta recuperación, mientras otros destacaron la valentía de compartir públicamente un tema de salud personal. “Eres fuerte, La Dura, recupérate pronto”, escribió una usuaria. “Gracias por contarlo, a veces uno deja pasar los síntomas y no se da cuenta del peligro”, comentó otra.

El gesto de transparencia de Jouve ha sido elogiado por su comunidad digital, que sigue cada detalle de su vida en plataformas como Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores.


Una figura constante en el entretenimiento cubano

La Dura ha construido su marca personal a partir de su carisma, su conexión con el público y su relación con el artista Jacob Forever, con quien comparte proyectos, presentaciones y contenidos familiares. Ambos han protagonizado campañas publicitarias y apariciones públicas que los consolidaron como una de las parejas más reconocidas del entretenimiento cubano en Miami.

Este episodio de salud se suma a una serie de desafíos personales que la influencer ha enfrentado en los últimos años, siempre con una actitud positiva y cercana a sus seguidores.

Salud y redes: cuando la vida privada se vuelve pública

El caso de La Dura también refleja una tendencia creciente entre los creadores de contenido: compartir sus experiencias médicas o personales como una forma de conectar con el público y humanizar su imagen. En los últimos meses, otras figuras cubanas como Imaray Ulloa o Aly Sánchez también han hablado abiertamente sobre problemas de salud o tratamientos médicos, generando debates sobre los límites entre la privacidad y la exposición digital.

En este contexto, la historia de La Dura no solo muestra su vulnerabilidad, sino también su capacidad de convertir una experiencia difícil en una oportunidad para crear conciencia sobre el cuidado personal y la salud preventiva. La modelo se ha convertido en una de las figuras más populares del entorno digital cubano y latino en Estados Unidos. Su ascenso a la fama comenzó hace varios años, cuando protagonizó un videoclip del reguetonero Jacob Forever, su expareja, y desde entonces ha consolidado una marca personal que combina glamour, cercanía y mensajes de superación.

Su contenido combina rutinas cotidianas, consejos de moda, viajes y reflexiones personales, lo que la convierte en una figura aspiracional para miles de mujeres jóvenes que ven en ella un ejemplo de independencia y determinación. Los medios especializados la describen como una “embajadora del estilo cubano moderno”, por su capacidad de proyectar elegancia sin perder naturalidad.

Autenticidad y conexión con su audiencia

Uno de los factores clave de su éxito es su autenticidad. A diferencia de otros creadores que mantienen una imagen distante, La Dura suele compartir momentos vulnerables, como problemas de salud o desafíos personales, generando empatía y confianza entre sus seguidores. Su manera directa de comunicarse, con un tono cálido y transparente, le ha permitido mantener una comunidad fiel que reacciona y comenta cada publicación, desde fotografías familiares hasta reflexiones sobre la vida cotidiana.

Esa interacción constante ha convertido su perfil en un espacio de diálogo emocional, donde muchos seguidores le agradecen por “inspirarles a no rendirse” o por “mostrar que se puede salir adelante lejos de Cuba”. Sus mensajes de superación personal, mezclados con un estilo de vida exitoso, refuerzan su influencia sobre una audiencia que no solo la admira, sino que también modela hábitos y actitudes basadas en su ejemplo.

Influencia real en la comunidad latina

La popularidad de La Dura trasciende lo digital. En Miami y otras ciudades con fuerte presencia cubana, su nombre se asocia a campañas comerciales, colaboraciones con marcas de belleza y eventos sociales. Su presencia genera impacto en la moda, el consumo y la percepción de éxito entre la diáspora cubana, donde se la considera una representante del “sueño latinoamericano” en Estados Unidos.

Más allá del entretenimiento, su figura tiene una influencia emocional y cultural: refuerza el orgullo de la identidad cubana, promueve la idea de la autosuficiencia femenina y demuestra cómo las redes sociales pueden ser un medio legítimo para construir una carrera y alcanzar estabilidad económica.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *