EE.UU. suspenderá la ayuda alimentaria federal (Food Stamps) por cierre del gobierno

Millones de familias en Estados Unidos podrían quedarse sin asistencia alimentaria a partir del 1 de noviembre, luego de que el Departamento de Agricultura (USDA) anunciara que los fondos para el programa SNAP (cupones de alimentos) se agotaron debido al cierre del gobierno federal, que ya cumple casi un mes.

En un comunicado interno, el USDA fue contundente:


“El pozo se ha secado. En este momento, no habrá beneficios emitidos el 1 de noviembre.”

El gobierno decidió no utilizar los $5.000 millones de dólares en fondos de contingencia disponibles, que podrían haber mantenido los pagos de SNAP por al menos un mes más. Según la agencia, esos fondos están destinados legalmente a emergencias específicas, como huracanes o desastres naturales, y no pueden cubrir beneficios regulares a nivel nacional.

Un cierre que ya es histórico

El cierre del gobierno comenzó el 1 de octubre de 2025 y ya se ha convertido en el segundo más largo en la historia de Estados Unidos.
La Casa Blanca responsabiliza a los demócratas por negarse a negociar mientras el gobierno sigue cerrado, mientras que los demócratas insisten en que primero debe reabrirse el gobierno antes de cualquier negociación presupuestaria.

Millones de familias afectadas

El programa SNAP, que ayuda a más de 40 millones de estadounidenses, dejará de emitir beneficios el próximo viernes si el Congreso no llega a un acuerdo.
Varios estados —tanto republicanos como demócratas— han advertido que podrían intentar mantener temporalmente la ayuda con fondos locales, aunque el USDA advirtió que no habrá reembolsos federales.

Estados como Arkansas y Oklahoma ya están alertando a los beneficiarios para que se preparen, acudiendo a bancos de alimentos y organizaciones comunitarias en caso de que los pagos no lleguen.


Impacto en Florida y otros estados

En Florida, más de 3 millones de personas dependen del programa SNAP. Organizaciones locales de ayuda alimentaria están preparándose para un posible aumento de la demanda si el gobierno no logra resolver el estancamiento antes del 1 de noviembre.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *