Influencer cubana alerta a quienes planean dejar EE.UU. por España: “No es el paraíso que tú te crees”

Cubana en EE.UU. Foto: Video de TikTok de @elixir_karen1994

Una influencer cubana radicada en Miami generó un intenso debate entre la diáspora al advertir públicamente sobre los retos de emigrar desde Estados Unidos hacia España. En un video difundido en redes sociales, la creadora de contenido Karen Hernández, conocida en TikTok como @elixir_karen1994, aseguró que siente “dolor” al ver a sus compatriotas “meterse en esa aventura”, convencidos —según ella— de que en Europa encontrarán una vida más fácil.

Me volví a encontrar con un cubano que idolatra España y va a dañar su futuro y el de su familia por emigrar de Estados Unidos a España. Y estas fueron las tres cosas que le dije porque me da un dolor que la gente se meta en esa aventura”, expresó Hernández, en un mensaje que rápidamente se viralizó entre cubanos dentro y fuera del país.


“Allá no es el paraíso que muchos pintan”

En su video, Hernández sostiene que muchos cubanos deciden mudarse a España atraídos por la idea de una vida más tranquila o por la posibilidad de regularizar su estatus migratorio, pero que no todos están preparados para enfrentar la realidad del día a día.

“Le expliqué que debía olvidar la comodidad de bajar de su casa y coger el carro para hacer lo que quisiera, porque en España te mandan hasta el carro que tú tienes que manejar. Prácticamente estás obligado a usar carros eléctricos y carros modernos, cosas que no es tan fácil comprar allá”, dijo. Según ella, el cambio de continente puede convertirse en un golpe duro para quienes han logrado cierta estabilidad en EE.UU. y esperan mantener el mismo ritmo de vida.

La influencer afirmó que su intención no es “desalentar”, sino “abrir los ojos” a quienes idealizan la experiencia europea: “Si estás bien aquí, no te vayas para allá pensando que vas a estar mejor. No todo lo que brilla es oro”.

En segundo lugar, destacó el estilo de vida ligado al clima que tiene el país ibérico muy distinto al que los cubanos estamos adaptados. «Le conté que va a parecer un ratón encuevado porque no se va a adaptar al clima y le van a salir muchísimas arrugas porque el clima es súper seco”, advirtió la creadora de contenido.

@elixir_karen1994 Respuesta a @L cubanos que quieren emigrar de Estados Unidos a España #cubanos #cubanos #emigrar #emigrantes ♬ sonido original – Karen Hernandez

Aunque se hable el mismo idioma, Hernández considera que la forma de pensar, el humor y las costumbres son completamente diferentes. «Es probable que abran la boca y se sientan ofendidos. Nosotros siempre vamos de frente y ellos siempre una nebulosa para salirse con la suya”, alertó.


También mencionó temas de seguridad, aludiendo a la presencia de “carteristas” en las calles, y criticó el clima “muy seco”, que —según ella— afecta la piel y hace el ambiente menos agradable. “Vas a parecer un ratón encuevado, sin ganas de salir”, ironizó. También comentó sobre las rentas donde en no pocas no se permiten mascotas o niños y en algunas la familia tiene que ser reducida.

Con respecto al tema financiero destacó que hay que pagar impuestos todos los años, aunque ese dinero lo hayas llevado desde EE.UU y ellos «no hayan movido ni un dedo para cotizar». “Eso es sin contarte que si mezclas tu cuenta de aquí con la cuenta de allá, haciendo transferencias y tú eres el propietario de ambas, vas a tener que pagar impuestos por ambas: cuenta de Estados Unidos y cuenta de España. Así que piénsate que España no es el paraíso que tú te crees”, agregó la cubana.

Reacciones divididas entre los cubanos

El video de Karen Hernández provocó una ola de reacciones en plataformas como TikTok. Algunos usuarios apoyaron su visión y coincidieron en que la vida en Europa no siempre es tan prometedora como parece en las redes.

“Muchos llegan allá y no encuentran trabajo, o terminan regresando”, comentó una seguidora. Otros, sin embargo, rechazaron sus declaraciones y aseguraron que España ofrece estabilidad, servicios sociales y calidad de vida que no siempre se encuentran en Estados Unidos. “Cada país tiene lo suyo. En España al menos hay salud pública, educación gratuita y seguridad social”, respondió un usuario.

Un debate recurrente en la diáspora cubana

Las palabras de Hernández reavivaron una discusión habitual entre los cubanos del exilio: ¿dónde se vive mejor, en Estados Unidos o en Europa?
Mientras unos valoran las oportunidades laborales y la economía estadounidense, otros destacan las ventajas del sistema social europeo y el acceso a derechos básicos garantizados por el Estado.

En los últimos años, España se ha convertido en uno de los principales destinos de los cubanos que buscan una vida fuera de la isla. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 200 000 cubanos residen actualmente en territorio español, y la cifra sigue creciendo, especialmente en Madrid, Canarias, Cataluña y Andalucía.

Sin embargo, muchos de ellos mantienen vínculos con familiares o amigos en Florida, y el intercambio de experiencias —como el que desató este video— muestra que el debate sobre cuál es el mejor destino para los emigrantes cubanos está lejos de cerrarse.

“Cada quien tiene su camino”

Pese a las críticas, la influencer defendió su derecho a opinar y aseguró que solo intenta compartir su punto de vista desde la experiencia. Su mensaje, que mezcla advertencia y preocupación, ha encendido nuevamente la conversación sobre las expectativas, los sacrificios y los contrastes que enfrenta la comunidad cubana repartida entre Miami, Madrid y La Habana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *