Miami revoluciona el transporte público: inaugura el primer corredor eléctrico rápido de EE. UU

Foto: Video de YouTube de Miami-Dade County

Por primera vez en Estados Unidos, una ciudad contará con un sistema de autobuses eléctricos rápidos (Bus Rapid Transit, BRT) totalmente integrado y con carriles exclusivos. Se trata del Metro Express, una iniciativa impulsada por el condado de Miami-Dade que busca ofrecer una alternativa moderna, veloz y ecológica para miles de residentes del sur de Florida.

El lanzamiento está programado para el 27 de octubre de 2025, fecha en la que se espera que comience a operar el primer tramo de este ambicioso proyecto, concebido como una columna vertebral del futuro sistema de transporte público regional.


El corredor del sur: 32 kilómetros de innovación y conectividad

El Metro Express recorrerá un tramo de 32 kilómetros entre Dadeland South y Florida City, utilizando la vía exclusiva conocida como TransitWay del sur de Dade. A lo largo de la ruta se construirán 14 estaciones completamente renovadas con tecnología de punta, que ofrecerán una experiencia de viaje más cómoda, segura y conectada.

Cada estación contará con climatización, conexión WiFi gratuita, pantallas digitales con información en tiempo real, áreas para bicicletas y estaciones de carga para teléfonos móviles. Además, se instalarán barreras automatizadas en los cruces para priorizar el paso de los autobuses eléctricos y evitar interrupciones en el tránsito.

Estas mejoras buscan reducir los tiempos de viaje, aumentar la confiabilidad del sistema y ofrecer una experiencia comparable a la del tren ligero, pero con menor costo operativo.

Los modernos autobuses eléctricos que formarán parte del sistema destacan por su diseño accesible y funcional. Son de piso bajo, cuentan con rampas para personas con movilidad reducida y ofrecen un interior más cómodo, con asientos amplios, puertos de carga para celulares y espacios habilitados para bicicletas.

Pero la innovación no se limita al vehículo: la red incorporará brazos de barrera automatizados en los cruces más transitados, una medida que dará prioridad a los autobuses frente a los autos particulares. Con ello, las autoridades buscan reducir los tiempos de viaje y garantizar una mayor frecuencia y puntualidad en el servicio.


Del antiguo Busway al Metro Express: un salto tecnológico y ambiental

El nuevo sistema reemplazará al South Dade Busway, que operaba desde inicios de los 2000 con unidades diésel y compartía carriles con otros vehículos. Con el Metro Express, el transporte público del condado entra en una nueva era: flota 100 % eléctrica, carriles exclusivos, pago anticipado y acceso por múltiples puertas, lo que reducirá considerablemente los tiempos de espera en las estaciones.

Los autobuses eléctricos no solo serán más silenciosos, sino que también eliminarán las emisiones directas de gases contaminantes, contribuyendo a los objetivos de reducción de carbono de la ciudad y al cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos por Miami-Dade.

“Metro Express transformará la forma en que South Dade se desplaza, conectando a sus residentes de manera sencilla, sostenible e inteligente a destinos clave como centros de empleo, escuelas y parques”, dijo la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava.

Inversión estratégica y respaldo institucional

El Metro Express representa una inversión total de 100 millones de dólares, financiada a través de diversas fuentes: el impuesto local para el transporte de Miami-Dade, fondos estatales del Departamento de Transporte de Florida (FDOT) y aportes federales de la Administración Federal de Tránsito (FTA).

Funcionarios locales destacaron que este proyecto no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo urbano y económico de las comunidades del sur del condado, muchas de las cuales han enfrentado durante años limitaciones en conectividad y acceso al empleo.

El alcalde del condado, junto con representantes del FDOT, ha señalado que este tipo de proyectos refuerza el compromiso con un transporte público más equitativo, moderno y sustentable.

Beneficios directos: más velocidad, menos contaminación y mayor integración

Cuando esté plenamente operativo, el Metro Express beneficiará a más de 70,000 pasajeros diarios, reduciendo significativamente los tiempos de traslado entre zonas residenciales del sur y los principales centros laborales y educativos de Miami-Dade.

Además, los usuarios podrán integrar su viaje con el sistema Metrorail, ya que la línea conectará directamente con la estación de Dadeland South, facilitando el acceso hacia el centro de Miami y otras áreas urbanas.

Los expertos en movilidad estiman que esta iniciativa permitirá reducir miles de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, disminuir el uso del automóvil particular y aliviar la congestión en las autopistas del sur.

Un pilar del plan SMART para una Miami más sostenible

El Metro Express es una pieza fundamental del programa SMART (Strategic Miami Area Rapid Transit), el plan integral de movilidad del condado que busca modernizar todo el sistema de transporte público mediante la incorporación de tecnologías limpias, trenes ligeros y conexiones intermodales.

Bajo este esquema, Miami aspira a convertirse en una de las primeras áreas metropolitanas del país en alcanzar una red de transporte 100 % eléctrica e interconectada, capaz de competir en rapidez y eficiencia con las grandes urbes europeas o asiáticas.

Perspectiva ciudadana: expectativas y retos

Aunque la mayoría de los residentes y organizaciones ambientales han celebrado el proyecto, algunos sectores han expresado inquietudes sobre el mantenimiento de los vehículos eléctricos, la capacidad de carga en horas pico y los costos de operación a largo plazo.

Las autoridades han respondido que el condado ya dispone de una infraestructura de recarga eléctrica avanzada y que los costos energéticos serán considerablemente menores que los del combustible diésel, generando un ahorro operativo a mediano plazo.

Además, se prevé que el éxito del corredor del sur impulse nuevas expansiones del sistema hacia el norte y el oeste del condado, integrando más comunidades al transporte público de alta velocidad.

Un paso decisivo hacia la movilidad del futuro

Con el lanzamiento del Metro Express, Miami no solo moderniza su infraestructura, sino que también envía una señal clara de liderazgo en sostenibilidad urbana y movilidad inteligente.

El sistema podría convertirse en un modelo nacional de transporte público limpio, inspirando a otras ciudades estadounidenses a invertir en soluciones eléctricas y eficientes. El proyecto marca así un nuevo capítulo en la historia de Miami-Dade: una ciudad que, lejos de quedarse atrás, decide acelerar hacia un futuro más verde, conectado y humano.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *