El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) anunció un incremento temporal en los precios de envío de paquetes, que estará vigente desde el 5 de octubre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026, con el objetivo de afrontar el aumento de costos logísticos durante la época más activa del año. La medida coincide con la tradicional avalancha de compras y regalos que caracteriza las festividades de fin de año en todo el país.
Un aumento “temporal” con impacto nacional
El alza afectará a los servicios de Priority Mail Express, Priority Mail, USPS Ground Advantage y Parcel Select, tanto para los envíos minoristas (desde oficinas postales) como para las cuentas comerciales. En cambio, las tarifas de cartas, postales y sellos no se verán afectadas, por lo que el incremento se concentrará exclusivamente en la paquetería.
El ajuste forma parte del plan estratégico “Delivering for America”, un programa de transformación a diez años impulsado por el director general Louis DeJoy, que busca fortalecer la capacidad operativa del USPS, reducir pérdidas y garantizar la entrega de correo y paquetes seis días a la semana. Según la entidad, este aumento estacional permitirá cubrir los costos adicionales de transporte, combustible y horas extra del personal, que crecen de manera significativa entre octubre y enero.
Cuánto subirán los precios
De acuerdo con la información oficial, los incrementos variarán según el peso, tamaño y destino del paquete.
- Para los envíos pequeños o locales, el alza será de entre $0.40 y $0.90.
- Para paquetes grandes o de larga distancia, el aumento podría llegar a entre $5 y $16.
Estas tarifas se aplicarán tanto a clientes individuales como a empresas que utilizan el servicio postal para sus operaciones comerciales, incluyendo tiendas en línea, pequeños negocios y plataformas de comercio electrónico.
Fechas límite para garantizar entregas a tiempo
El USPS publicó sus fechas recomendadas para realizar envíos dentro del país antes de Navidad, con el fin de evitar demoras o cargos adicionales:
- USPS Ground Advantage y First-Class Mail: hasta el 17 de diciembre.
- Priority Mail: hasta el 18 de diciembre.
- Priority Mail Express: hasta el 20 de diciembre.
Para los estados de Alaska y Hawái, así como Puerto Rico y otros territorios, el límite para Ground Advantage será el 16 de diciembre. En el caso de envíos internacionales y militares (APO/FPO/DPO), las fechas límite específicas se publicarán a inicios de noviembre, dado que varían según el destino y la ruta postal.
Consejos para ahorrar y evitar retrasos
Ante los nuevos precios, USPS recomienda a los consumidores y comercios planificar sus envíos con mayor anticipación, comparar tarifas y utilizar estrategias que reduzcan el costo total. Entre las sugerencias destacan:
- Enviar los paquetes lo antes posible, para evitar el aumento de demanda de última hora.
- Optar por las cajas Flat Rate, una alternativa de tarifa fija que resulta conveniente para paquetes pequeños o pesados.
- Verificar los horarios y cierres de las oficinas postales durante los días festivos.
- Asegurar que los paquetes estén correctamente etiquetados y embalados para evitar demoras.
- Consultar las tarifas actualizadas directamente en la página oficial de USPS antes de despachar los envíos.
Florida, uno de los estados más afectados
El aumento podría sentirse especialmente en Florida, donde miles de residentes envían paquetes tanto dentro del país como al Caribe, incluyendo envíos familiares hacia Cuba, República Dominicana o Puerto Rico.
En ciudades como Miami, Hialeah, Orlando o Tampa, donde la comunidad cubanoamericana depende del correo para enviar regalos o productos a familiares y clientes, el incremento podría afectar los presupuestos de hogares y pequeños negocios que realizan envíos frecuentes.
Los comerciantes locales también podrían enfrentar una presión adicional sobre sus costos logísticos. Pequeñas tiendas en línea, emprendedores y distribuidores que utilizan USPS como principal canal de distribución podrían verse obligados a ajustar precios o modificar sus tiempos de entrega para absorber el alza temporal.
Un patrón recurrente en tiempos festivos
No es la primera vez que el USPS aplica un aumento temporal durante la temporada navideña. Desde 2020, la agencia ha adoptado esta estrategia de precios cada año como una forma de mantener la sostenibilidad financiera ante la explosión de compras en línea y el incremento de los costos operativos. Sin embargo, la medida ha generado debate entre consumidores y expertos, que señalan que los ajustes “temporales” tienden a consolidarse con el tiempo.
Pese a las críticas, el servicio postal asegura que su prioridad sigue siendo ofrecer entregas seguras, rápidas y confiables a más de 160 millones de direcciones en todo el país, incluso en las fechas más exigentes del calendario.