Pesadilla en altamar: Pasajeros en crucero rumbo a Miami afectados por virus

Serenade of the Seas. Foto: Video de YouTube de WPLG Local 10

Un brote de norovirus en el crucero Serenade of the Seas, operado por Royal Caribbean, ha puesto en alerta a pasajeros y autoridades sanitarias de Estados Unidos. La embarcación, que zarpó de San Diego el pasado 19 de septiembre con destino a Miami, registró 71 pasajeros enfermos y un miembro de la tripulación afectado entre los más de 2.700 ocupantes a bordo.

Los afectados presentaron síntomas característicos de esta enfermedad viral, como diarrea, vómitos, náuseas y dolor abdominal. Si bien los números representan alrededor del 5 % de los pasajeros y apenas un 0,5 % de la tripulación, en un ambiente cerrado y de alta convivencia como un crucero, cualquier brote infeccioso puede multiplicarse rápidamente.


Respuesta de las autoridades y la compañía

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) activaron un protocolo de monitoreo del brote a bordo del Serenade of the Seas, supervisando la aplicación de medidas sanitarias y verificando la limpieza de instalaciones, comedores y áreas comunes.

Royal Caribbean emitió un comunicado asegurando que la seguridad de los pasajeros y la tripulación es su prioridad, y que sus protocolos de higiene superan las pautas de salud pública. “La salud y la seguridad de nuestros huéspedes, la tripulación y las comunidades que visitamos son nuestra principal prioridad. Los procedimientos de limpieza de la compañía superan con creces las pautas de salud pública”, señala el mensaje de la compañía naviera.

Entre las medidas adoptadas se incluyen el aumento de la desinfección de áreas comunes, restricciones temporales en buffets y recomendaciones estrictas de higiene personal.

Consultada por Local 10, la doctora Aileen Marty subrayó que la propagación del norovirus en cruceros puede ser casi inmediata debido a la cercanía entre los pasajeros.

“Siempre que hay multitudes, muchas áreas para comer y personas que no se lavan bien las manos después de ir al baño, se contaminan superficies que otros tocarán. Alguien toma un bocadillo o pan y se lo lleva a la boca; así es como ocurre la infección”, dijo la experta.


El norovirus: un enemigo recurrente en cruceros

El norovirus es una de las principales causas de gastroenteritis aguda en el mundo y se propaga fácilmente por contacto con superficies contaminadas, alimentos mal manipulados o agua en mal estado. Su transmisión en lugares cerrados como barcos, hospitales o residencias de ancianos es particularmente veloz.

Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan en dos o tres días, el virus representa un riesgo para niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, quienes pueden sufrir complicaciones graves como la deshidratación.

Los cruceros, por sus características de alta densidad poblacional, espacios comunes y servicios compartidos, han sido escenarios frecuentes de brotes de esta enfermedad, lo que los convierte en objeto de vigilancia especial por parte de las autoridades de salud pública.

Impacto para la industria de cruceros

Este nuevo episodio revive los recuerdos de la crisis sanitaria en cruceros durante la pandemia de COVID-19, cuando varios barcos quedaron varados con miles de pasajeros infectados. Aunque el norovirus no tiene la misma letalidad, sí afecta la imagen de seguridad de una industria que apenas se recupera de los duros golpes sufridos entre 2020 y 2022.

De acuerdo con los reportes de los CDC, en lo que va de 2025 ya se han registrado varios brotes de norovirus en cruceros que operan desde puertos estadounidenses, lo que evidencia que el problema sigue siendo recurrente y plantea retos para la confianza del consumidor.

Recomendaciones para los viajeros

Las autoridades sanitarias recomiendan a los pasajeros que viajan en cruceros o en entornos con gran número de personas:

  • Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente.
  • Evitar compartir utensilios y alimentos.
  • Desinfectar con toallitas superficies de uso común como barandales, mesas o controles remotos de cabinas.
  • Reportar inmediatamente cualquier síntoma para recibir atención médica a bordo y evitar la propagación.

Una señal de alerta

El brote en el Serenade of the Seas pone de relieve la vulnerabilidad de los cruceros frente a enfermedades contagiosas. A pesar de los avances en protocolos de limpieza, la combinación de miles de pasajeros en espacios cerrados sigue siendo un desafío sanitario de gran escala.

Mientras el barco continúa su travesía rumbo a Miami, la vigilancia de las autoridades y la respuesta de la compañía serán clave para contener el brote y evitar que este episodio escale a mayores dimensiones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *