Aymée Nuviola queda impactada al viajar en un Tesla autónomo en Miami: “Oye niño esto es lo mejor que han inventado”

Aymee Nuviola. Foto: Video de Facebook de Aymee Nuviola

La cantante cubana Aymée Nuviola, ganadora de un premio Grammy y conocida como “La Sonera del Mundo”, vivió recientemente una experiencia que se volvió viral en las redes sociales: un recorrido en un Tesla que se conducía sin intervención humana. El momento quedó captado en un video difundido en su perfil de Facebook, donde se la observa asombrada y divertida al comprobar que el vehículo avanzaba por sí solo gracias a su sistema de piloto automático.

“Oye niño esto es lo mejor que han inventado”, comienza diciendo la artista con evidente sorpresa, mientras miraba incrédula el volante moverse de manera autónoma. «Tú sabes lo que es ir hablando, mirándote en el espejo, pintándote los labios y los ojos y el carro solo. Esto es lo más grande», agregó mientras su acompañante muestra la veracidad de sus afirmaciones.


La naturalidad de su reacción conectó con miles de seguidores, quienes destacaron el contraste entre su sencillez y el nivel de sofisticación tecnológica que caracteriza a los autos eléctricos de la marca Tesla. «Lo mío es comer chicle», bromeó la cubana que según ella se dirigía a una tienda cercana.

El material generó cierta reacción entre sus fanáticos quienes bromearon sobre este tipo de vehículos que se ha puesto muy de moda en el sur de la Florida por sus altas prestaciones tecnológicas. Por otro lado, hubo quienes aseguraron que nunca se montaría en esos autos porque prefieren tener ellos mismos el control del volante.

«Tú eres guapa yo ni me atrevo soy muy cobarde». «Yo viendo el video y apretando el freno jajaja. ¡Que susto!» «Tú nunca te imaginaste que vivirías este momento». «Me encanta Aymee, eres tan natural y única súper cómica». » Es lo máximo». «Están gozando», comentaron algunos seguidores.

Enlace: https://www.facebook.com/reel/1091499976072800

Los Tesla en Miami: moda, lujo y controversias

Miami se ha convertido en uno de los mercados más receptivos para los vehículos eléctricos, en especial los Tesla, que ya forman parte del paisaje urbano junto a yates, autos de lujo y motocicletas de alta gama. Sin embargo, su creciente presencia también ha generado debates sobre seguridad, mantenimiento y costos.

El piloto automático de Tesla, una función avanzada de asistencia al conductor, promete comodidad y eficiencia, aunque no está exento de críticas. Las autoridades estadounidenses han investigado incidentes en los que usuarios confiaron plenamente en el sistema, lo que derivó en accidentes. A pesar de ello, la demanda sigue creciendo, especialmente en ciudades como Miami, donde la innovación tecnológica se combina con un estilo de vida marcado por el lujo y la modernidad.


La dimensión humana de la anécdota

Más allá de lo tecnológico, el episodio refleja la autenticidad de Aymée Nuviola. Reconocida por su voz privilegiada y su fusión de géneros como la timba, el jazz y la música tradicional cubana, la artista suele mostrarse cercana y espontánea frente a sus seguidores. Esta reacción frente al Tesla refuerza esa conexión, mostrando a una figura internacional en un contexto cotidiano y sorprendente.

La escena también invita a reflexionar sobre cómo personalidades del mundo artístico experimentan los avances tecnológicos desde una óptica muy humana: la sorpresa, la curiosidad y, en algunos casos, la desconfianza frente a máquinas que reemplazan tareas tradicionalmente humanas.

Innovación y cultura en el sur de Florida

La anécdota de Nuviola se suma a una lista creciente de historias donde la innovación tecnológica forma parte de la vida diaria en Florida. Desde los taxis aéreos eléctricos que ya se prueban en Miami hasta las aplicaciones de inteligencia artificial para el turismo y la seguridad pública, la región se posiciona como un laboratorio donde conviven tradición, migración, cultura y tecnología de punta.

En ese escenario, el asombro de una cantante cubana que ha triunfado en escenarios internacionales simboliza también la experiencia de muchos residentes y visitantes que descubren en primera persona cómo la tecnología redefine la movilidad urbana.

Un futuro que ya está aquí

El viaje de Aymée Nuviola en un Tesla autónomo no solo fue una anécdota simpática, sino también una ventana a lo que podría ser el futuro de la movilidad en ciudades como Miami. Mientras algunos celebran la comodidad y el avance de estos autos inteligentes, otros plantean interrogantes sobre su impacto en la seguridad vial, el empleo de choferes y la regulación estatal.

Lo que resulta indiscutible es que, en medio de ese debate, la reacción de sorpresa y alegría de la artista recordó que la tecnología, al igual que la música, sigue teniendo la capacidad de sorprender, emocionar y acercar a las personas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *