
Un audaz intento de robo de un semirremolque cargado con pollo congelado fue frustrado cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, tras una cuidadosa intervención policial que evidenció la sofisticación del operativo y su posible conexión con redes criminales más amplias.
Secuencia delictiva
Según el informe oficial, el incidente se desarrolló el 2 de septiembre de 2025 en la zona de Northwest 26th Street y 74th Avenue, muy cerca del aeropuerto. Dos individuos, Adrián Teruel (33 años) y Ángel Basart Peraza (50 años), quedaron bajo arresto tras intentar desenganchar un semirremolque cargado con pollo congelado —valuado en aproximadamente 90.000 dólares, mientras que la carga en sí rondaba los 100.000 dólares.
La dinámica se planificó: Teruel operó el camión semirremolque mientras Basart Peraza circulaba en una GMC Sierra blanca como vehículo de exploración. Teruel frenó junto a otro camión, desenganchó el remolque, lo trasladó a una cuadra de distancia y lo acopló a su propio vehículo. Luego inspeccionaron el remolque, aparentemente buscando posibles dispositivos GPS de rastreo, sin percatarse de que un agente infiltrado de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) los perseguía.
La detención fue inmediata y sin resistencia, con el remolque recuperado y ambos detenidos en el Centro Correccional Turner Guilford Knight, donde les fue impuesta una fianza de 15.000 dólares cada uno. Además, Teruel enfrenta órdenes de arresto adicionales en otros condados y del Servicio de Alguaciles de EE. UU.
Las autoridades acusaron a Teruel y Basart Peraza por delitos graves relacionados con el robo de mercancía y el hurto de un vehículo. En el caso de Teruel, las imputaciones se amplían debido a órdenes de arresto pendientes en otros condados y por parte de la Oficina de Alguaciles Federales. Ambos recibieron una fianza fijada en 15.000 dólares cada uno, suma que no han logrado cubrir hasta ahora, motivo por el cual permanecen recluidos en el Centro Correccional Turner Guilford Knight.
No es un caso aislado: antecedentes similares en Florida
Este hecho coincide con otros robos de carga recientes en el estado de Florida, señalando una posible red organizada dedicada al saqueo de productos perecederos. En septiembre de 2024, otros ladrones robaron un camión cargado de pollo congelado valorado en 100.000 dólares. Hubo arrestos posteriores, entre ellos un cubano identificado como Raúl Bello. Se descubrieron indicios de una red vinculada a otros robos, uno por un valor mayor, cerca de 400.000 dólares en carne.
En octubre de ese mismo año, quedaron detenidos Jorge Lyen Blanco-Diaz y Raúl Bello en relación con ese robo, enfrentando cargos por gran robo de carga y de vehículo, así como por uso ilegal de comunicaciones.
Estos antecedentes sugieren que el modus operandi—utilizar un vehículo explorador, acoplar un remolque robado, evadir dispositivos de rastreo—podría no ser aislado, sino parte de una metodología replicada por grupos especializados en el sur de Florida.
Tendencia descendente en el crimen local
A pesar de estos episodios, los índices de criminalidad en Miami-Dade han mostrado descensos notables durante 2025. Desde enero hasta el 20 de julio, los homicidios bajaron un 30%, los crímenes violentos un 24%, los tiroteos un 37,4%, y los delitos contra la propiedad un 21,4%, según reportes del condado.
Esto apunta a una mejora general en seguridad pública, aunque la persistencia de dichos robos resalta la resiliencia y sofisticación de ciertos grupos dedicados al saqueo de carga.
Este reciente robo frustrado de un cargamento de pollo congelado, cercano al Aeropuerto Internacional de Miami, refuerza la hipótesis de que operativos con características similares podrían formar parte de una red criminal mayor.
La coordinación, el uso de vehículos de exploración, la búsqueda de rastreadores GPS y la recurrencia de robos de carga valiosos en la región subrayan la necesidad de estrategias más robustas y preventivas en puntos logísticos estratégicos.