Dos niños fallecidos y al menos 17 heridos tras tiroteo en una escuela católica en Minneapolis conmueven a la comunidad de EE.UU

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis. Foto: Video de YouTube de Associated Press

La tragedia golpeó a la comunidad educativa de Minnesota este miércoles 27 de agosto de 2025, cuando un hombre armado abrió fuego contra la escuela católica Annunciation, en el sur de Minneapolis, durante una misa matutina. El ataque dejó un saldo de dos niños muertos, de 8 y 10 años, y al menos 17 heridos, entre ellos 14 menores, algunos en estado crítico.

El ataque

De acuerdo con las autoridades, el agresor fue identificado como Robin M. Westman, de 23 años, quien actuó en solitario y posteriormente se quitó la vida tras el tiroteo. Los disparos se efectuaron desde el exterior del templo donde se celebraba la ceremonia religiosa, sorprendiendo a estudiantes, maestros y familiares que participaban en el inicio del año escolar.


El hecho ocurrió apenas en la primera semana de clases, lo que acentuó el impacto emocional entre los padres y vecinos de la zona, muchos de los cuales acudieron desesperados al lugar en busca de información sobre sus hijos.

Reacciones oficiales

El jefe de la policía de Minneapolis, Brian O’Hara, informó que el atacante, quien portaba un rifle, una escopeta y una pistola, se aproximó a un lateral de la iglesia y abrió fuego a través de las ventanas, apuntando hacia los niños que se encontraban sentados en los bancos durante la misa en la Escuela Católica de la Anunciación.

Hennepin Healthcare, el principal centro de trauma de Minneapolis informó en un comunicado que atendió a diez pacientes tras el tiroteo, entre ellos ocho menores de entre 6 y 14 años, además de dos adultos. De ese grupo, siete fueron clasificados en condición crítica.

Las autoridades desalojaron la escuela de inmediato y, posteriormente, las familias de los alumnos fueron trasladadas a una “zona de reunificación” habilitada en el propio centro educativo. Tanto el presidente Donald Trump como el gobernador de Minnesota, Tim Walz, informaron en mensajes separados en sus redes sociales que ya habían recibido detalles sobre el tiroteo.

«Lo que sucedió aquí hoy no desaparecerá. Los habitantes de Minnesota no se alejarán. Estamos con esta comunidad», dijo Walz en una conferencia de prensa. «Es mi mayor deseo que ningún estado, ninguna comunidad, ninguna escuela experimente un día como este».


En una publicación en X, la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump firmó el miércoles por la tarde una proclamación que ordena izar las banderas a media asta en todos los edificios federales hasta el atardecer del domingo, “como muestra de respeto hacia las víctimas de este acto de violencia sin sentido”.

Mensaje desde el Vaticano

El papa León XIV por su parte, envió un telegrama de pésame por el tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, al que calificó como una “terrible tragedia”. En su mensaje aseguró que elevaba oraciones por los familiares de las víctimas mortales y de los heridos “en este momento tan doloroso”. También transmitió sus condolencias “a todos los afectados por esta tragedia, en especial a las familias que hoy lloran la pérdida de un hijo”.

“La violencia armada vuelve a arrebatarnos lo más sagrado: nuestros niños”, lamentó un portavoz de la arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis.

La comunidad, sumida en el dolor y la incredulidad, organizó vigilias de oración y concentraciones en apoyo a las familias de las víctimas, mientras grupos de padres exigieron mayores medidas de seguridad en los centros educativos.

Investigación en curso

Aunque todavía no se ha establecido un motivo claro, la policía y el FBI investigan el caso como un posible crimen de odio y acto de terrorismo doméstico. Según trascendió, Westman no tenía antecedentes criminales graves, lo que aumenta la incertidumbre sobre las razones detrás de su accionar.

Este tiroteo se produce días después de que se reportara un incidente armado en las cercanías de otra institución católica, la Cristo Rey Jesuit High School, aunque hasta ahora no se ha encontrado relación entre ambos hechos.

Contexto nacional

El tiroteo en Annunciation es parte de una dolorosa secuencia de violencia en la ciudad: en las 24 horas previas, ocurrieron otros incidentes mortales en Minneapolis que no están relacionados, según las autoridades.

Además, representa un capítulo más en la persistente crisis de tiroteos en escuelas estadounidenses desde el caso Columbine en 1999. Este tipo de tragedias, que afectan especialmente a quienes recién comienzan su escolarización, genera indignación nacional y reaviva el debate sobre la situación del control de armas, la seguridad escolar y la prevención de violencia extremista.

Fundada en 1923, la Escuela Católica de la Anunciación contaba con una matrícula de 391 alumnos en el ciclo escolar 2023-2024, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación. El plantel imparte clases desde prekínder hasta octavo grado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *