Policía de Miami busca a conductor que se dio a la fuga tras accidente de tránsito que dejó a una persona fallecida

Accidente en La Pequeña Habana. Foto: Video de YouTube de Telemundo 51 Miami

Un peatón de aproximadamente 60 años murió este viernes en La Pequeña Habana tras ser atropellado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana en la intersección de la calle 7 con la avenida 27 del noroeste, según confirmó la policía de Miami.

El accidente

De acuerdo con las autoridades, el hombre cruzaba la vía cuando fue embestido por un automóvil que no se detuvo tras el impacto. El conductor huyó de la escena, lo que agrava las consecuencias legales del caso. Imágenes difundidas por medios locales mostraron el cuerpo de la víctima cubierto en plena calle, mientras varias patrullas y oficiales trabajaban en la escena para recolectar evidencias que puedan ser útil en la investigación.


Cierre de calles y desvíos

El accidente obligó al cierre temporal de la NW 7th Street entre las avenidas 23 y 25, lo que generó retrasos en el tránsito durante la mañana. La policía pidió a los conductores evitar la zona y utilizar rutas alternas mientras se completaban las pericias.

Contexto más amplio

Aunque se trata de un caso puntual, la tragedia refleja una problemática creciente en Miami y en el estado de Florida: los accidentes con fuga. En 2023, Florida registró más de 104.000 choques de este tipo, con un saldo de 271 muertes y cientos de heridos graves. Miami-Dade es uno de los condados más afectados, con más de 1.800 incidentes peatonales en un año, de los cuales un centenar resultaron fatales.

Los especialistas señalan que la combinación de infraestructura vial deficiente, alta densidad de tráfico y la imprudencia de algunos conductores convierten a los peatones en víctimas especialmente vulnerables.

Llamado a la comunidad

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del peatón fallecido ni se cuenta con una descripción del vehículo involucrado. La policía de Miami instó a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a localizar al responsable. “Huir de la escena de un accidente fatal es un delito grave. Estamos comprometidos a identificar y capturar al conductor que provocó esta tragedia”, señaló un portavoz policial.

La problemática de los accidentes con fuga, conocidos como hit-and-run, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad vial en el sur de la Florida. Solo en el condado de Miami-Dade, entre el 1 de enero y el 10 de julio de 2025, se registraron 8,812 incidentes de este tipo, dejando un saldo de 12 fallecidos y más de 1,500 personas heridas, según cifras oficiales.


Las autoridades señalan que, en ese mismo período, ocurrieron en total 28,434 accidentes de tránsito en el condado, lo que significa que casi uno de cada tres casos estuvo marcado por la fuga del responsable. Ante esta tendencia, el Departamento de Seguridad Vial de Florida mantiene activa la campaña “Manténgase en la Escena”, que busca concienciar a los conductores sobre la obligación legal y moral de permanecer en el lugar del siniestro.

Un problema persistente en la región

El fenómeno no es nuevo. En 2023, solo en la ciudad de Miami se reportaron 21,348 accidentes con fuga, con 37 víctimas mortales y 3,694 heridos. A nivel estatal, Florida cerró ese año con más de 104,000 choques de este tipo, que dejaron 271 muertos y 871 heridos graves, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV).

Los números reflejan que este tipo de accidentes constituye un patrón sostenido en el tiempo, con un promedio de más de 103,000 incidentes anuales en todo el estado. Las autoridades destacan, además, que peatones y ciclistas son los más afectados, representando cerca del 76 % de las muertes derivadas de estas colisiones.

Factores de riesgo y perfiles

Expertos en seguridad vial advierten que la mayoría de estos incidentes ocurren en condiciones de poca visibilidad, ya sea durante la noche, el amanecer o el anochecer. El 84 % de las fatalidades se registran en esas circunstancias.

Entre las razones más comunes por las que los conductores abandonan la escena figuran el temor a sanciones legales, la conducción bajo efectos del alcohol o drogas, la falta de seguro o licencia, o la percepción errónea de que el choque fue menor y no tendrá consecuencias.

Los estudios señalan, además, que muchos de los implicados suelen ser conductores jóvenes, con vehículos antiguos y en ocasiones con antecedentes de infracciones por manejar en estado de embriaguez.

Consecuencias legales

La ley en Florida es clara: abandonar la escena de un accidente es un delito grave, cuyas penas varían según la magnitud del daño causado. En casos con víctimas fatales, el responsable puede enfrentar hasta 30 años de prisión, fuertes multas y la revocación de la licencia de conducir. Incluso en incidentes sin heridos, huir puede derivar en cargos penales y consecuencias económicas significativas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *