Hallan sin vida a cubano desaparecido en Hialeah y sus familiares exigen justicia

Foto: Video de Facebook de Univisión Miami

La desaparición de Daylon Fleitas, un cubano de 37 años, mantenía en vilo a su familia y a la comunidad desde el 3 de agosto. Este martes, la búsqueda concluyó con un desenlace trágico: su cuerpo fue hallado sin vida en una zona apartada del suroeste del condado Miami-Dade, cerca del lugar donde días antes se había localizado su camioneta abandonada.

El hallazgo ha sacudido a la comunidad de Hialeah, un municipio con fuerte presencia de exiliados cubanos, y ha dejado huérfanos a los tres hijos del fallecido.


De una cita a la incertidumbre

El día de su desaparición, Fleitas comentó a su familia que saldría a cobrar un dinero que le debían y que se reuniría con “un conocido”. Según sus allegados, esa fue la última vez que tuvieron contacto con él.

Pocos días después, las autoridades encontraron su camioneta Ford F-150 negra, modelo 2011 con matrícula de Florida RPQW74, abandonada en una zona rural. El vehículo se encontraba no muy lejos de donde finalmente fue hallado su cuerpo. “Decidí entonces llamar a hospitales, llamar a ver si estaba detenido en alguna estación de policía… pero no tuve ninguna información”, dijo su hermano a la prensa local.

La persona con la que supuestamente se reuniría negó que el encuentro hubiese ocurrido, lo que ha despertado más interrogantes en torno al caso.

Línea de tiempo del caso Daylon Fleitas

  • 3 de agosto de 2025: Fleitas informa a su familia que saldrá a cobrar un dinero y reunirse con un conocido. No regresa a casa.
  • 4-5 de agosto: Familiares denuncian su desaparición a la policía y comienzan campañas de búsqueda en redes sociales.
  • 6 de agosto: Autoridades localizan la camioneta Ford F-150 negra abandonada en una zona rural del suroeste de Miami-Dade.
  • 7-11 de agosto: Se realizan operativos de búsqueda en áreas cercanas. El “conocido” con el que debía reunirse niega el encuentro.
  • 12 de agosto: Hallan el cuerpo sin vida de Daylon Fleitas en una zona apartada, relativamente cerca de donde se encontró su vehículo. La policía inicia una investigación para determinar las causas de la muerte.

Investigación en curso

El caso está siendo investigado por el Buró de Homicidios de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, que por ahora mantiene bajo reserva cualquier detalle relacionado con sospechosos y no ha aclarado si las autoridades centran la búsqueda en un individuo en particular o en varios posibles implicados.

Fuentes cercanas al caso señalan que el área donde apareció el cuerpo es poco transitada y de difícil acceso, lo que complica la línea de tiempo y la reconstrucción de los hechos.


Dolor y solidaridad

La noticia ha causado gran conmoción entre familiares y amigos. “Era un hombre trabajador, siempre pendiente de sus hijos. No merecía este final”, expresó una persona cercana a la familia, que pidió no ser identificada.

En redes sociales, decenas de mensajes de apoyo y condolencias se multiplicaron tras confirmarse su muerte. Algunos vecinos han impulsado la idea de realizar una vigilia en su memoria y de abrir una campaña de recaudación de fondos para ayudar a la manutención de los tres menores que deja atrás.

Un patrón que preocupa

En los últimos meses, el sur de la Florida ha registrado varios casos de desapariciones que terminan en hallazgos trágicos, especialmente en zonas apartadas de Miami-Dade. En algunos de ellos, las investigaciones han revelado vínculos con deudas, disputas personales o negocios informales.

Aunque las autoridades insisten en que cada caso es único, la reiteración de estos hechos ha generado preocupación en la comunidad, que reclama más acciones para prevenir desapariciones y agilizar las búsquedas.

Llamado a la colaboración

La Policía de Miami-Dade solicita a cualquier persona que pueda tener información sobre el caso de Daylon Fleitas comunicarse de forma anónima con Crime Stoppers al 305-471-8477.

Mientras la investigación sigue su curso, la familia enfrenta el doble peso del duelo y la incertidumbre, aferrándose a la esperanza de que la verdad salga a la luz y se haga justicia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *