Forenses confirman que las niñas fallecidas en accidente náutico en la Bahía de Biscayne murieron por ahogamiento accidental

Accidente de velero. Foto: Video de 7News

El trágico accidente náutico ocurrido el pasado lunes en las aguas de Biscayne Bay continúa conmoviendo a Miami y a la comunidad internacional. Esta semana, el Departamento del Médico Forense de Miami-Dade confirmó que las dos menores fallecidas murieron por ahogamiento accidental, reforzando la magnitud de la tragedia que ha sacudido al sur de la Florida.

Las víctimas han sido identificadas como Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de los reconocidos productores argentinos Cris Morena y Gustavo Yankelevich, y Erin Victoria Ko Han, de 13 años, de nacionalidad chilena. Ambas formaban parte de un grupo de niñas que participaban en un campamento de verano de vela organizado por la Miami Youth Sailing Foundation, con base en el Miami Yacht Club, una de las instituciones náuticas más emblemáticas de la ciudad.


El accidente

El suceso ocurrió el lunes 28 de julio, cuando una barcaza de trabajo impactó contra una pequeña embarcación de vela que transportaba a cinco niñas y una consejera del campamento. La colisión tuvo lugar cerca de Hibiscus Island, en una zona de tránsito frecuente entre embarcaciones comerciales y recreativas. Testigos informaron que, tras el impacto, las menores cayeron al agua.

A pesar de que todas las niñas llevaban chalecos salvavidas, el fuerte golpe y las circunstancias del siniestro impidieron una evacuación segura. A Mila y Erin las rescataron del agua unidades de respuesta de emergencia, pero fallecieron poco después en centros hospitalarios. Otras dos niñas, de 8 y 11 años, permanecen en estado crítico en hospitales de Miami. Una quinta menor y una consejera sobrevivieron con lesiones leves.

Calena Gruber, una niña de 7 años que resultó herida ya fue dada de alta tras recibir tratamiento por lesiones menores y algunos puntos de sutura, según comunicó su familia a través de las redes sociales. En contraste, otra menor de 11 años, identificada por una sinagoga de Bal Harbour como Arielle Itke Bas Rivka Aliza, permanece en estado crítico bajo atención médica intensiva.

Investigación en curso

La Guardia Costera de Estados Unidos ha asumido la dirección de la investigación, en conjunto con la Policía de Miami-Dade y la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC). Según comunicaron las autoridades, al capitán de la barcaza lo sometieron a una prueba de sobriedad y no se han reportado hallazgos toxicológicos hasta el momento. Además, se están evaluando registros de navegación, licencias de operación y las condiciones climáticas del día del accidente.

El barco de vela, que se hundió tras el impacto, fue objeto de una operación de salvamento iniciada el martes, con el fin de analizar daños estructurales y reconstruir la secuencia del siniestro.


Reacciones y conmoción internacional

La muerte de Mila Yankelevich ha generado una fuerte repercusión en Argentina, donde su familia es ampliamente conocida en el mundo del espectáculo. Su abuela, Cris Morena, es creadora de exitosos programas juveniles como Rebelde Way y Casi Ángeles. En redes sociales, cientos de artistas, periodistas y figuras públicas expresaron su dolor y solidaridad con la familia.

Por su parte, la comunidad chilena en Miami ha organizado actos de homenaje para honrar la memoria de Erin, quien había llegado recientemente a Estados Unidos con su familia para comenzar una nueva etapa educativa.

Suspensión de actividades y medidas preventivas

La Miami Youth Sailing Foundation suspendió de inmediato todas sus actividades tras el accidente y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades en la investigación. En un comunicado, la organización aseguró que todos los protocolos de seguridad fueron aplicados, incluyendo el uso obligatorio de chalecos salvavidas.

Sin embargo, este incidente ha despertado críticas hacia la falta de separación entre zonas de navegación recreativa e industrial en la bahía, y algunos expertos ya piden una revisión de las rutas de navegación y medidas más estrictas para proteger a menores en actividades acuáticas.

Una tragedia que abre el debate

El accidente ha encendido un debate más amplio sobre la seguridad marítima en Miami, donde el tráfico de barcos se ha incrementado significativamente en los últimos años, especialmente en verano. Las autoridades locales han prometido revisar los protocolos vigentes y evaluar la posibilidad de implementar zonas exclusivas para actividades náuticas infantiles, lejos del paso de embarcaciones comerciales.

En medio de la investigación, la comunidad sigue conmocionada por la pérdida de dos niñas con futuros prometedores. La tragedia de Biscayne Bay no solo dejó una profunda herida en dos familias, sino que puso en evidencia vacíos de seguridad que podrían tener consecuencias devastadoras si no se corrigen a tiempo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *