Empresario cubano lanza candidatura a la alcaldía de Nueva York con mensaje contra el comunismo y en defensa de los latinos

Joseph Hernández. Foto: Video de X de Joseph Hernández

Joseph Hernández, un empresario cubano-estadounidense sin afiliación partidista ni trayectoria política, anunció su candidatura independiente a la alcaldía de Nueva York con un mensaje centrado en la defensa de los valores democráticos, el fortalecimiento de la seguridad pública y la representación de la comunidad latina. Su anuncio se realizó en Quisqueya Plaza, en el Alto Manhattan, ante un grupo de simpatizantes y medios de comunicación.

Hernández, nacido en Camagüey y residente en Estados Unidos desde los siete años, recordó las privaciones vividas durante su infancia en Cuba como motor de su activismo cívico. “Conozco el comunismo. Lo viví. Recuerdo las colas por el pan y la carne. No quiero eso para Nueva York”, manifestó en su primera comparecencia ante las cámaras en Quisqueya Plaza en Manhattan.


Su plataforma de gobierno incluye medidas para reforzar el Departamento de Policía de Nueva York, incrementar la presencia policial en las calles y fortalecer la seguridad ciudadana. Asimismo, plantea reformas en apoyo a los pequeños negocios, como la creación de una línea directa con la alcaldía para simplificar procesos burocráticos y la reducción de trabas regulatorias.

Otra de sus propuestas destacadas es la reasignación de fondos municipales hacia mejoras de infraestructura, específicamente en el mantenimiento vial y modernización de servicios públicos. Hernández también hizo un llamado directo a los 2.5 millones de latinos que viven en la ciudad, señalando que históricamente han estado subrepresentados en la política local. “No tenemos voz. Es hora de hablar fuerte para que nos escuchen”, destacó.

Su rival, Zohran Mamdani, actual asambleísta estatal de origen ugandés-indio y reciente ganador de las primarias demócratas, ha centrado su campaña en propuestas progresistas como transporte gratuito, vivienda asequible, congelación de alquileres y cuidado infantil universal. Hernández, por su parte, tilda ese programa de “populismo inviable” y lo vincula a ideologías que, según él, “ya fracasaron en América Latina”.


Mamdani propone una transformación radical de la ciudad, centrada en la justicia social, económica y climática. Entre sus principales promesas destacan la expansión del control de alquileres y la construcción de vivienda pública, la gratuidad del transporte público, y la redistribución de fondos policiales hacia servicios sociales.

Además, aboga por una reforma profunda del sistema de justicia penal, la protección de los derechos de los inmigrantes y políticas ambiciosas contra el cambio climático. Mamdani busca movilizar a sectores descontentos con la actual administración, especialmente jóvenes, trabajadores e inmigrantes, posicionándose como la voz de una Nueva York más equitativa e inclusiva.

La carrera por la alcaldía se perfila como una de las más reñidas de los últimos años. Además de Hernández y Mamdani, también se postulan el actual alcalde Eric Adams como independiente, el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa. Las elecciones generales están previstas para el 4 de noviembre de 2025.

Con un enfoque que combina experiencias personales, preocupación por el rumbo ideológico de la ciudad y propuestas centradas en orden y desarrollo económico, Joseph Hernández busca consolidar una alternativa política para una comunidad latina cada vez más influyente en la Gran Manzana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *