Multimillonario Amancio Ortega negocia la compra de un rascacielos en Brickell por 275 millones de dólares, reforzando su apuesta por Miami

Sabadell Financial Center. Foto: Shutterstock

Amancio Ortega, el discreto magnate español fundador del imperio textil Inditex —matriz de la marca Zara—, está a punto de sumar un nuevo activo de alto perfil a su ya extensa cartera inmobiliaria. Según fuentes cercanas a la operación, Pontegadea, su vehículo inversor, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir el Sabadell Financial Center, un emblemático rascacielos de oficinas situado en pleno corazón de Brickell, el distrito financiero de Miami.

La operación, valorada en torno a 275 millones de dólares, podría convertirse en la mayor transacción inmobiliaria del sector de oficinas registrada en el sur de Florida en lo que va de 2025, lo que evidencia tanto el interés persistente de los grandes inversores por Miami como la confianza de Ortega en el mercado de real estate estadounidense.


Un edificio clave en Brickell

El Sabadell Financial Center, ubicado en el número 1111 de Brickell Avenue, es una torre de 30 plantas y aproximadamente 524.000 pies cuadrados (unos 49.000 metros cuadrados). Se trata de un edificio que combina espacios de oficinas de alta gama con servicios de estilo hotelero, lo que lo convierte en una pieza codiciada para firmas financieras, tecnológicas y legales que buscan establecerse en una zona considerada el epicentro empresarial de Miami.

La propiedad es actualmente de KKR y Parkway, dos firmas de inversión que compraron el inmueble en 2018 por 248,5 millones de dólares. Desde entonces, invirtieron cerca de 10 millones de dólares en renovaciones, modernizando áreas comunes y sistemas tecnológicos para mantener la competitividad de la torre en un mercado exigente.

La ubicación privilegiada del edificio, junto al JW Marriott y rodeado de otras torres de oficinas y residenciales de lujo, le asegura visibilidad y una clientela corporativa de primer nivel. Brickell ha experimentado en la última década una transformación profunda, consolidándose como el segundo distrito financiero más importante de la costa este de Estados Unidos, tras Manhattan.

Perspectivas para la operación

Aunque las negociaciones están avanzadas, la venta del Sabadell Financial Center aún no se ha cerrado de forma oficial, según las fuentes citadas. No obstante, de concretarse, la compra sería una nueva muestra de la confianza de Ortega en el potencial económico de Miami y del atractivo de Brickell como uno de los mercados de oficinas más dinámicos de Estados Unidos.

La posible operación confirma que, incluso en un entorno económico global incierto, los grandes inversores internacionales siguen encontrando en Miami un refugio sólido para su capital y un mercado con perspectivas de crecimiento sostenido a medio y largo plazo.


Para Brickell, la llegada de Ortega como nuevo propietario de uno de sus rascacielos más conocidos supondría no solo la inyección de capital fresco en la zona, sino también un respaldo simbólico a la fortaleza y resiliencia del mercado inmobiliario de Miami.

La estrategia de “trophy assets” de Pontegadea

La posible adquisición del Sabadell Financial Center se enmarca en la estrategia que Amancio Ortega ha seguido durante más de dos décadas a través de Pontegadea, su holding inmobiliario. Su fórmula ha sido la misma: reinvertir los millonarios dividendos obtenidos de Inditex —este año, cerca de 3.110 millones de euros— en activos inmobiliarios de primer nivel, ubicados en las zonas más cotizadas de grandes capitales mundiales.

La filosofía es clara: Ortega busca “trophy assets”, inmuebles emblemáticos y bien situados que, más allá de la posible plusvalía futura, le garanticen rentas estables y seguras, incluso en tiempos de incertidumbre económica.

Actualmente, Pontegadea posee edificios icónicos como el Torre Picasso en Madrid, varios rascacielos en Nueva York, propiedades en Londres, París y grandes bloques comerciales en ciudades como Barcelona, Berlín o Roma. Su cartera inmobiliaria está valorada en decenas de miles de millones de euros, lo que convierte a Ortega en uno de los mayores propietarios inmobiliarios privados del mundo.

Miami, plaza estratégica

La relación entre Ortega y Miami no es nueva. De hecho, Pontegadea ha realizado en la ciudad varias inversiones estratégicas en los últimos años. En 2016, Ortega adquirió el Southeast Financial Center —el rascacielos más alto del downtown de Miami— por 500 millones de dólares, lo que en aquel momento supuso una de las mayores transacciones inmobiliarias de la historia de la ciudad. También posee el hotel Epic, un edificio de oficinas en Coral Gables y un bloque comercial en Lincoln Road valorado en 370 millones de dólares.

Estas inversiones reflejan la confianza del empresario gallego en el futuro económico de Miami, una ciudad que en los últimos cinco años se ha consolidado como centro neurálgico para empresas financieras, tecnológicas y de inversión, en parte por la llegada de capitales y compañías procedentes de Nueva York, Chicago y California, atraídas por las ventajas fiscales, el clima empresarial y la calidad de vida.

Mercado de oficinas en un momento complejo

El interés de Ortega en el Sabadell Financial Center surge en un momento interesante para el mercado de oficinas en Estados Unidos. Tras la pandemia y la consolidación del trabajo híbrido, numerosas ciudades han visto dispararse los índices de vacancia en edificios de oficinas, generando preocupación sobre la viabilidad de grandes inversiones en este segmento.

Sin embargo, Miami se ha comportado de manera distinta a otras ciudades. Si bien también ha experimentado cierta subida de la vacancia, la presión es menor gracias al crecimiento demográfico y a la constante llegada de empresas nacionales e internacionales. Brickell, en particular, mantiene tasas de ocupación superiores a otros mercados, impulsadas por la migración de compañías financieras, tecnológicas y legales que buscan expandirse o relocalizarse en el sur de Florida.

La posible compra del Sabadell Financial Center subraya, además, la tendencia entre los grandes fondos y family offices internacionales de seguir apostando por activos “prime”, confiando en que los inmuebles de alta calidad y excelente ubicación seguirán siendo demandados, incluso en contextos económicos más retadores.

Ortega continúa su ofensiva inmobiliaria

La de Miami no es la única gran operación que Pontegadea ha protagonizado este año. En lo que va de 2025, Ortega ha cerrado adquisiciones en distintas ciudades del mundo:

  • París: compra del Hotel Banke por alrededor de 97 millones de euros.
  • Dublín: adquisición de un inmueble en el centro por unos 70 millones de euros.
  • Barcelona: compra de un bloque de oficinas en el 22@ por unos 250 millones de euros.
  • Luxemburgo: edificio de oficinas valorado en 60 millones de euros.
  • Edimburgo: adquisición de un complejo comercial por cerca de 89 millones de euros.
  • Fort Lauderdale y Hialeah (Florida): compras inmobiliarias combinadas superiores a los 250 millones de dólares.

Estas operaciones evidencian la expansión global de Pontegadea y la creciente relevancia de Estados Unidos y Europa en su estrategia de diversificación patrimonial.

Amancio Ortega, de 89 años, sigue demostrando que, aunque retirado de la gestión directa de Inditex, continúa siendo uno de los protagonistas más influyentes del mundo inmobiliario internacional. Su posible desembarco en el Sabadell Financial Center consolida la huella de Pontegadea en Estados Unidos y reafirma el papel de Miami como destino predilecto de las grandes fortunas globales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *