Revelan documentos forenses y otros detalles relacionados con el asesinato de El Taiger

Foto: Video de YouTube de Javier Díaz

La trágica muerte del reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger, sigue sacudiendo tanto al mundo artístico como a la comunidad cubana en el exilio. Este viernes, salieron a la luz documentos exclusivos del Departamento del Médico Forense de Miami-Dade y de la Policía de Miami que aportan nuevos y estremecedores detalles sobre las circunstancias en que perdió la vida el popular músico el pasado 3 de octubre de 2024 y su autopsia el 25 del propio mes.

La herida fatal y la causa de muerte

Los informes médicos, divulgados por el periodista cubano Javier Díaz de Univisión 23 confirman que El Taiger recibió un disparo en la frente, exactamente 2.5 centímetros por debajo de la parte superior del cráneo. La bala atravesó el hueso frontal y ocasionó un severo trauma craneoencefálico. Aunque fue sometido a cirugía en el Jackson Memorial Hospital, el artista sufrió un paro cardiaco el 10 de octubre de 2024, lo que finalmente se declaró como la causa oficial de su fallecimiento.


Consumo de drogas y antecedentes médicos

Más allá del hecho violento, los documentos forenses revelan aspectos preocupantes de la vida privada del artista que no se muestran en el video. Según los registros, El Taiger consumía de manera diaria sustancias como crack, cocaína, éxtasis, tusi (una droga sintética), y Percocet, un opiáceo. Pese a esta severa adicción, no se encontraba bajo ningún tratamiento médico ni psicológico al momento de su muerte. Además, se señala que padecía de una condición médica previa, aunque, por motivos de privacidad, los detalles de dicha condición no fueron especificados en los reportes oficiales.

Dimensión personal y familiar

Nacido en La Habana, El Taiger llevaba más de ocho años residiendo en el sur de Florida. Era padre de cuatro hijos menores: Yaliet, de 14 años; Luca, de 8; Sofía, de 5; y Anita, de 7. El artista no tenía hermanos, lo que complicó aún más los trámites familiares tras su fallecimiento. La familia afrontó importantes retrasos para proceder con el traslado de su cuerpo y los servicios funerarios, pues la persona legalmente autorizada para estos trámites es su abuela materna, residente en Cuba, quien no ha podido viajar ni realizar declaraciones oficiales debido a su situación migratoria.

Investigación policial y proceso judicial

La investigación policial apunta a que El Taiger fue víctima de un enfrentamiento con su presunto proveedor de drogas, identificado como Damián Valdez-Galloso. Según el relato policial, tras la discusión, Valdez le disparó en la cabeza, trasladó su cuerpo hasta el maletero de un automóvil Mercedez Benz y finalmente lo abandonó en el estacionamiento del Jackson Memorial Hospital, donde lo encontraron las autoridades.

Damián Valdez fue arrestado en Nueva York y posteriormente extraditado a Miami-Dade. Durante su detención, se le leyeron sus derechos Miranda en español, pero el acusado optó por no declarar. Aunque mantiene su inocencia, Valdez podría llegar a un acuerdo con la fiscalía para evitar el juicio, actualmente programado para el 15 de septiembre.

Más allá del homicidio: una vida marcada por la adicción

La muerte de El Taiger no solo ha sido noticia por el impacto de perder a un artista en plena carrera, sino también por exponer una vida personal plagada de sombras. Adicciones, conflictos vinculados al tráfico de drogas y un entorno violento forman parte de la dolorosa narrativa que rodea su fallecimiento. Para sus seguidores y la comunidad cubana, la noticia sigue siendo motivo de dolor y de debate sobre los riesgos que enfrentan muchos artistas jóvenes envueltos en los excesos del mundo del entretenimiento.


La familia, en especial sus hijos, han expresado públicamente su dolor y la nostalgia que sienten ante la ausencia del artista, cuya música sigue siendo escuchada y compartida entre sus fans, mientras se aguarda justicia por su muerte.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *