El sueño de Inter Miami de contar con una casa propia está cada vez más cerca de convertirse en realidad. El Miami Freedom Park, el nuevo estadio del club presidido por David Beckham, avanza a paso firme y tiene previsto abrir sus puertas a principios de 2026, convirtiéndose en uno de los proyectos deportivos y urbanísticos más ambiciosos en la historia de la ciudad.
Con una inversión privada que supera los mil millones de dólares, el complejo se está construyendo en el antiguo campo de golf Melreese, adyacente al Aeropuerto Internacional de Miami. La magnitud del proyecto va mucho más allá de un estadio de fútbol: se levantará un recinto de 25.000 asientos en dos niveles, cubierto con un gran techo que brindará sombra y protección frente a las tormentas, y rodeado por un campus de 131 acres que incluirá un parque público de 58 acres, el más grande de la ciudad.
«Hemos visto un precedente de eso en la liga, estamos trabajando activamente con la liga mientras establecen el calendario. Queremos asegurarnos de que cuando abramos, estemos listos y no sea apresurado. El objetivo y a lo que aspiramos es que todos nuestros partidos en casa sean aquí», dijo a la prensa local en un recorrido por el estadio el vicepresidente de Miami Freedom Park, Graham Oxley.
Agrega además que un rasgo arquitectónico distintivo es el dosel que posee la mitad de sus elementos estructurales construidos, solo falta elevarlo para que sea el más grande de la MLS, catalogado por Oxley como una «hazaña de ingeniería desafiante».
Además del estadio, el plan contempla la construcción de un hotel de 750 habitaciones, espacios comerciales, restaurantes, oficinas y zonas recreativas. El club proyecta que el desarrollo del Miami Freedom Park generará más de 15.000 empleos directos e indirectos, así como ingresos superiores a 2.700 millones de dólares para la ciudad a lo largo del contrato de arrendamiento.
La iniciativa recibió el respaldo de más del 60% de los votantes en un referéndum celebrado en 2019, y se prevé que aporte anualmente más de 40 millones de dólares en impuestos a la ciudad, el condado, el estado y las escuelas públicas. Otro de los puntos destacados es que todo el proyecto se financia sin fondos públicos, reafirmando su carácter completamente privado.
Desde el punto de vista de la experiencia de los aficionados, el Miami Freedom Park ofrecerá un entorno de primer nivel. Los seguidores podrán disfrutar de áreas premium como clubes exclusivos, palcos de lujo y un túnel de vidrio que permitirá ver la llegada de los jugadores al campo. Los paquetes VIP alcanzan precios de hasta 60.520 dólares por cinco años, reflejo de la alta expectativa por la nueva sede.
Las obras comenzaron en agosto de 2023, y en los últimos meses han avanzado con estructuras visibles y graderíos que comienzan a perfilar el futuro hogar de Inter Miami. David Beckham, una de las figuras clave del proyecto, ha compartido imágenes y mensajes optimistas sobre el progreso de la construcción.
Como sucede con otros campos de la MLS el de Miami contará con comodidades y salones, incluido un túnel con ventanas de vidrio donde se podrá observar el momento en que los deportistas van saliendo o entrando al terreno de juego.
Uno de los grandes atractivos que podría coincidir con la apertura del estadio es la presencia de Lionel Messi, quien llegó a Inter Miami en 2023. Aunque su contrato actual finaliza a fines de 2025, existe la expectativa de que el astro argentino renueve para poder disputar partidos en el nuevo recinto, lo que añadiría un componente histórico a la inauguración.
El Miami Freedom Park, además, busca integrar el deporte con la comunidad y el turismo. Se contempla una conexión peatonal directa con el Aeropuerto Internacional de Miami y la creación de más de 4.500 plazas de estacionamiento, así como mejoras en la infraestructura vial de la zona y facilidades para llegar en Metro Rail y Tri Rail.
Como parte de la promoción del estadio el club del Inter Miami está vendiendo en Wynwood paquetes de boletos de temporada y sus poseedores fueron invitados en oleadas basadas en la antigüedad, también podrán tomar asientos en varios de estos, observar el trofeo de la League Cup, así como uno de los Balones de Oro del astro argentino.
El valor de los paquetes premium varía de 3.825 a 5.525 dólares, para el East Club de más 5.865 a 12.495, mientras que para el West Club a Loge boxes por 40.120 a 60.520 dólares. Según los funcionarios del club los boletos de East Club llevarán un contrato de dos años, los de West Club, tres años y Loge un convenio de cinco años.
Con su inauguración prevista para 2026, el Miami Freedom Park no solo aspira a ser el hogar definitivo de Inter Miami en la Major League Soccer, sino también un ícono urbano y un motor económico para la ciudad.