Arrestan en Miami al reguetonero cubano Leamsy “La Figura” por agresión con arma de fuego y puede enfrentar problemas con inmigración

Arresto de Leamsy La Figura. Foto: Perfil de Instagram de Leamsylafigura y unmartitodurako

El reguetonero cubano Leamsy Izquierdo Molina, conocido artísticamente como Leamsy “La Figura”, fue arrestado en Miami este martes 2 de julio, tras ser acusado de asalto con un arma de fuego, un hecho que ha sacudido tanto al mundo del espectáculo como a la comunidad cubana residente en el sur de la Florida.

La detención, llevada a cabo por agentes de la policía de Miami-Dade, fue confirmada a través de imágenes que comenzaron a circular rápidamente en redes sociales. El influencer Un Martí to Durako difundió una fotografía en la que se ve al artista esposado mientras un oficial lo custodia, alimentando la atención mediática en torno al caso.


Dos cargos y una fianza de seis mil dólares

De acuerdo con reportes de varios medios locales, las autoridades establecieron para Leamsy una fianza de 5.000 dólares por el cargo principal de asalto con arma de fuego. Además, enfrenta un segundo cargo por agresión simple, con una fianza adicional de 1.000 dólares, elevando el monto total a 6.000 dólares para poder salir en libertad mientras continúa el proceso legal en su contra.

Actualmente, el cantante permanece recluido en el Turner Guilford Knight Correctional Center (TGKCC), el centro de detención del condado de Miami-Dade, a la espera de que se definan los próximos pasos legales en su caso. Hasta el momento, no se ha informado si el artista cuenta con representación legal o si planea emitir una declaración pública.

Una carrera marcada por la música y la controversia

Leamsy, nacido el 28 de junio de 1991 en Ciego de Ávila, Cuba, inició su trayectoria musical en el género urbano en 2018. Entre sus temas más conocidos figuran “Dile a tu Jevito”, “Se le ve”, “Eterno” y “Ella quiere”. Además de su faceta artística, también ha incursionado como empresario en la industria musical y otros negocios vinculados al entretenimiento.

No es la primera vez que el artista se ve envuelto en polémicas. En 2024, protagonizó un altercado público en Nueva York con el también reguetonero cubano Abel Díaz Rodríguez, conocido como “El Chulo”. Videos que se hicieron virales en redes sociales captaron un forcejeo y empujones entre ambos artistas, derivado, según versiones encontradas, de problemas personales y rivalidades profesionales. En aquel incidente, el personal de seguridad del hotel donde ocurrió el enfrentamiento tuvo que intervenir para evitar que escalara la situación.


Aunque no existen indicios claros de que el arresto actual esté vinculado a aquella disputa previa, el historial conflictivo del cantante ha generado preocupación entre sus seguidores y en la comunidad cubana en Miami, donde goza de cierta popularidad.

Reacciones divididas en la comunidad

El arresto de Leamsy ha provocado una ola de comentarios en redes sociales, con seguidores que se muestran incrédulos ante la noticia, mientras otros critican la conducta de figuras públicas del reguetón cubano, quienes han protagonizado varios episodios polémicos en los últimos años.

“Es lamentable que artistas que representan nuestra cultura estén involucrados en este tipo de situaciones”, comentó en redes un usuario identificado como Daniel P., residente en Hialeah. Otros, en cambio, pidieron cautela y recordaron que el artista es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Por ahora, los detalles exactos de los hechos que llevaron al arresto de Leamsy “La Figura” no han sido revelados por las autoridades. Tampoco se conocen posibles víctimas ni las circunstancias específicas en las que habría ocurrido el presunto asalto.

Un futuro incierto

Mientras su situación legal se define, la carrera de Leamsy queda en suspenso. Los próximos días serán clave para determinar si podrá recuperar su libertad bajo fianza y continuar con sus proyectos musicales o si enfrentará cargos más severos que podrían poner en riesgo su trayectoria artística. El caso se suma a una lista creciente de artistas urbanos cubanos envueltos en conflictos legales o personales, lo que mantiene en vilo a fanáticos y a la comunidad latina de Miami, que sigue con atención cada actualización sobre el proceso judicial.

En el estado de Florida, la agresión agravada con arma de fuego es considerada un delito grave que conlleva severas consecuencias legales, tanto en términos de prisión como de impacto social y personal para los acusados.

Según la legislación estatal, concretamente el Estatuto 784.021 de Florida, este delito se clasifica como un “felony” de tercer grado, lo que implica penas de hasta cinco años de prisión y multas que pueden alcanzar los 5.000 dólares. Aunque en algunos casos se otorgan fianzas —que suelen partir de los 5.000 dólares— la gravedad del cargo puede aumentar significativamente si el arma llega a ser disparada o provoca lesiones.

Florida aplica además la conocida ley “10-20-Life”, que establece sentencias mínimas obligatorias mucho más duras:

  • 10 años de prisión si se porta un arma de fuego durante el delito.
  • 20 años si el arma es disparada, aunque no haya heridos.
  • 25 años a cadena perpetua si alguien resulta herido o fallece como consecuencia del disparo.

Además de las penas de cárcel, una condena por este delito deja antecedentes penales que pueden limitar el acceso a empleo, vivienda o permisos profesionales, y conlleva la pérdida de derechos como la posesión de armas de fuego.

En comparación con otros delitos, la agresión simple —sin armas— se castiga en Florida como un delito menor con hasta 60 días de cárcel y multas de hasta 500 dólares, lo que demuestra la dureza de las sanciones cuando se involucra un arma de fuego.

La firmeza de estas leyes refleja la política de tolerancia cero en Florida frente a delitos violentos, especialmente aquellos que implican el uso de armas, en un intento de proteger a la ciudadanía y mantener la seguridad pública.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *