Miami y Orlando entre las 20 mejores ciudades de EE.UU para pasar el 4 de julio, según estudio

4 de julio en Miami. Foto: Shutterstock

Mientras millones de estadounidenses se preparan para conmemorar la independencia del país, un reciente estudio de WalletHub revela cuáles son las mejores —y las menos convenientes— ciudades para disfrutar de las festividades del 4 de Julio. Aunque Florida suele figurar entre los destinos más buscados por su clima y atracciones, los datos sitúan a Miami y Orlando en posiciones bastante diferentes dentro del listado nacional.

Miami, afectada por el clima y los costos

Según WalletHub, Miami se ve penalizada en el ranking principalmente por factores climáticos. Las altas probabilidades de lluvia y las elevadas temperaturas durante julio le restan puntos como destino ideal para las celebraciones patrias. Además, los precios en sectores como alimentación y ocio tienden a ser más altos, lo que la ubica lejos de los primeros puestos en términos de asequibilidad.


No obstante, la ciudad sigue destacando por su vibrante vida nocturna y la oferta multicultural de eventos y gastronomía. Los fuegos artificiales sobre la Bahía de Biscayne, en lugares emblemáticos como Bayfront Park, siguen siendo un atractivo innegable para locales y turistas, a pesar de las condiciones meteorológicas impredecibles.

Orlando: entretenimiento y opciones familiares

Por su parte, Orlando obtiene mejores calificaciones en el análisis, gracias a su amplia oferta de entretenimiento familiar y parques temáticos, que suelen preparar espectáculos especiales de fuegos artificiales y actividades para todas las edades. La ciudad presenta precios relativamente más accesibles en hospedaje y restaurantes en comparación con Miami, especialmente para quienes planifican con anticipación.

El clima en Orlando también es caluroso y húmedo en julio, pero, según el informe, muestra probabilidades de lluvia levemente inferiores a las de Miami, lo que le permite posicionarse mejor en la categoría de clima. Además, la percepción de seguridad y accesibilidad es más positiva, otro factor que favorece su clasificación en el estudio.

Conclusiones del estudio

Aunque ninguna de las dos ciudades se ubica entre los primeros lugares del ranking nacional, Orlando parece consolidarse como una opción más equilibrada para celebrar el 4 de Julio en Florida. Miami, con su magnetismo cultural y vida nocturna, sigue atrayendo a quienes buscan experiencias urbanas vibrantes, pero enfrenta desafíos por el clima y el alto costo de disfrutar las festividades.

Para los viajeros y residentes, la recomendación de WalletHub es planificar con tiempo, revisar el pronóstico del tiempo y buscar opciones que permitan ahorrar en alojamiento y alimentación, dado que el 4 de Julio de 2025 caerá en viernes, lo que incrementará la demanda turística en ambas ciudades.


Tanto Miami como Orlando reciben millones de turistas durante el fin de semana del 4 de Julio, atraídos por sus playas, parques temáticos y festivales patrióticos. Este gran flujo de visitantes convierte a ambas ciudades en epicentros turísticos durante la celebración, aunque también implica mayor congestión, precios elevados y necesidad de planificación previa para disfrutar plenamente de las actividades.

Pero no solo el entretenimiento mueve a los turistas. Según WalletHub y diversos expertos en turismo, otras razones clave impulsan los viajes durante el 4 de Julio, como el deseo de vivir el ambiente patriótico, participar en desfiles y eventos comunitarios, aprovechar reencuentros familiares y disfrutar de ofertas especiales en transporte y hospedaje. Para muchos, se trata de la oportunidad ideal para combinar vacaciones con el orgullo nacional. Así, aunque sus posiciones en los rankings puedan diferir, tanto Miami como Orlando seguirán siendo epicentros de celebración, luces y fuegos artificiales este 4 de Julio, cada una con su estilo y encanto particular.













Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *