ICE lleva a cabo una operación en California y arresta a un cubano con condena por asesinato

Un ciudadano cubano con larga trayectoria criminal quedó arrestado recientemente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Sacramento, California, según las autoridades entre su historial cuenta con una condena por asesinato. Un breve aviso divulgado por ICE este sábado nombró al nacional cubano como Pedro Sánchez Izquierdo, sin embargo, no proporcionó información sobre la fecha de su arresto, los pormenores del delito que llevó a cabo o su situación migratoria en Estados Unidos.

Hace poco ICE realizó un operativo en Los Ángeles y varias localidades de California, que culminó con la captura de 239 inmigrantes indocumentados. Según un informe publicado en el sitio web oficial de la organización, entre los detenidos hay un grupo indeterminado con antecedentes delictivos graves.


De acuerdo con el reporte oficial publicado a mitad de mes, entre los detenidos se encontraban inmigrantes señalados o sentenciados por crímenes tales como asesinato, abuso sexual intensificado contra niños, ataque con armas mortales y hurto de automóviles, entre otros delitos.

No obstante, con respecto al caso del cubano no se han emitido informaciones sobre las circunstancias en que se efectuó la detención, pero su estatus migratorio parece estar bajo control de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) de ICE que podría ordenar su deportación en un futuro cercano.

La captura de este cubano ocurre en un contexto de fuerte presión para los inmigrantes en Estados Unidos, máxime cuando hace apenas unos días las autoridades expulsaron del país a dos cubanos que contaban con graves antecedentes delictivos en un vuelo que hizo una parada en Sudán del Sur.

José Manuel Rodríguez Quiñones, de 54 años residente en varios condados como Volusia, Broward y Orange, así como Enrique Arias Hierro, de 47 años del condado de Miami-Dade formaban parte de un grupo de ocho detenidos en un operativo organizado por ICE, los cuales contaban con serios delitos en su historial como, asesinatos, secuestros, agresiones sexuales y órdenes de deportación.


En el caso de Hierro posee condenas por suplantación de identidad, secuestro, homicidio, robo con violencia mientras su compatriota Rodríguez estuvo sancionado por intento de asesinato, tráfico de animales y hurto, por lo que ICE los consideró como una amenaza para la seguridad pública de los estadounidenses.

La controversial acción de repatriación hacia Sudán del Sur forma parte de una estrategia desarrollada por la administración Trump, la cual intenta trasladar a naciones terceras a inmigrantes que no encuentran acogida en sus países de origen, tal como sucede con los cubanos. En la actualidad 42.084 cubanos que residen en Estados Unidos cuentan con órdenes de deportación, pero el régimen cubano no quiere aceptarlos de vuelta en el país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *