
En un acto significativo realizado en la Casa Blanca este lunes el presidente Donald Trump junto a la primera dama Melania Trump dieron a conocer la aprobación de la ley conocida como Take It Down Act una propuesta impulsada por la congresista cubana María Elvira Salazar que tiene entre sus objetivos fundamentales proteger a las víctimas de explotación digital y el uso indiscriminado de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial.
Durante el evento, Melania subrayó la importancia de garantizar que todos los estadounidenses, y especialmente los más jóvenes, se sientan protegidos contra el uso malintencionado de su imagen o identidad a través de la distribución no consensuada de imágenes íntimas. Resaltó los efectos devastadores que estas prácticas pueden tener en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños y adolescentes, comparando las redes sociales y la inteligencia artificial con un «dulce digital» que puede ser adictivo, pero también peligroso.
“Gracias a miembros del Congreso de ambos partidos por aprobar esta legislación, incluyendo a su presidente Johnson… Gracias a todos por haberse unido para darle prioridad a la gente por encima de la política. Gracias a esta ley TAKE IT DOWN, afirmamos que el bienestar de nuestros chicos es fundamental para nuestro futuro y el futuro de nuestras familias en los Estados Unidos», dijo la primera dama durante su intervención.
Por su parte María Elvira no dudó en reaccionar a tan importante suceso a través de sus redes sociales en claro ejemplo de sus peticiones para la protección de mujeres fueron escuchadas por el gobierno de Trump y también como una advertencia a las grandes plataformas digitales. “Las víctimas de deepfakes (videos o imágenes falsas generadas con inteligencia artificial) y explotación en línea por fin tendrán protección real—y los gigantes tecnológicos deberán rendir cuentas”, escribió la republicana de la Florida.
El acto contó con la presencia de numerosos miembros del Congreso, tanto demócratas como republicanos, quienes apoyaron la iniciativa con un amplio consenso. Entre los legisladores destacados se encuentran el senador Ted Cruz, la congresista Maria Salazar, el senador Kolbachar, la congresista Dean y el congresista Gotrey, entre otros.
El expresidente Trump resaltó que la votación para aprobar la ley fue casi unánime, con 99 senadores y 408 miembros de la Cámara de Representantes a favor, un ejemplo raro y valioso de bipartidismo en un momento político polarizado. “Hemos demostrado que el bipartidismo todavía es posible”, afirmó Trump, destacando el papel de su esposa en unir a políticos de diferentes partidos para lograr esta importante legislación.
La legislación Take it Down que significa Tools to Address Known Exploitation by Dismantling Deepfakes Online surge como una reacción ante el preocupante incremento de fotos íntimas ya sean creadas o modificadas digitalmente sin que los individuos afectados las aprueben. Este fenómeno se ha expandido con rapidez por las páginas de contenido, las redes sociales impactando principalmente a mujeres y jóvenes.
El mandatario estadounidense resaltó que la votación para aprobar la ley fue casi unánime, con 99 senadores y 408miembros de la Cámara de representantes a favor, un ejemplo claro y valioso de bipartidismo en un momento político polarizado. “Hemos demostrado que el bipartidismo todavía es posible”, dijo Trump destacando el papel de su esposa en unir a políticos de diferentes partidos para lograr esta importante legislación.
La nueva ley establece sanciones penales para quienes distribuyan imágenes explícitas sin el consentimiento de la persona afectada, con penas de hasta tres años de prisión. Además, impone nuevas responsabilidades civiles a las plataformas en línea que no retiren estas imágenes de forma rápida tras una solicitud formal.
Con este paso Estados Unidos se posiciona a la vanguardia en la lucha contra la explotación sexual en línea, enviando un mensaje directo de no tolerancia al abuso digital, la protección de la imagen y la identidad de cada individuo.
Donald Trump también destacó el papel fundamental de la congresista María Elvira en la aprobación de esta normativa. “Gracias a una persona muy efectiva, la congresista María Salazar, una amiga, muchas gracias por su increíble trabajo», dijo el mandatario quien también agradeció a los demás senadores y miembros de la Cámara de Representantes.