
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) hizo algunas modificaciones para quienes poseen la green card en Estados Unidos que los residentes deben tener en cuenta.
USCIS ha ocupado de otorgar beneficios y de evaluar peticiones de residencia, ciudadanía y permisos laborales, está comenzando a alinearse más con ICE, que es la agencia responsable de hacer cumplir las leyes migratorias. La abogada advirtió que estas modificaciones podrían acarrear repercusiones significativas, incluso para quienes son residentes permanentes en Estados Unidos.
USCIS en varias publicaciones que ha hecho en sus redes sociales entre ellas X ha advertido a los portadores de estas tarjetas que las mismas pueden revocarse si infringe la ley en EE.UU o realice cualquier acción que ponga en peligro la seguridad de los estadounidenses. El pasado 29 de abril la agencia gubernamental informó que los que posean la green card deben actuar como «visitantes» lo cual según la letrada es preocupante.
La nueva perspectiva de USCIS está cambiando la manera en que se trata a los residentes permanentes, quienes hasta ahora disfrutaban de una situación más estable en comparación con los poseedores de visas temporales.
Las declaraciones recientes del USCIS, que indican que los poseedores de tarjetas verdes corren el riesgo de perder su estatus por delitos, demuestran una postura considerablemente más rigurosa. En otra publicación que realizaron el 30 de abril dijeron que si algunos de estos beneficiarios violan la legislación estadounidense se podría revocar sus residencias lo que los pone en una posición expuesta.
La cooperación que comenzó ICE y USCIS recientemente, esta última ha aportado información relevante con ICE referente a los individuos que tienen residencia permanente, lo que incrementa el riesgo de que durante alguna cita de rutina estos individuos puedan quedar bajo arresto en su camino hacia la obtención de la ciudadanía americana.
La recomendación de muchos abogados es buscar asesoría legal siempre que tengan que realizar alguna interacción con las autoridades de inmigración de Estados Unidos.