
La ciudad de Miami y la playa de Miami consolidan su estatus como la Capital Global de los Cruceros, dominando el sector con logros notables en infraestructura, creatividad y turismo. Asimismo, PortMiami, reconocido como uno de los puertos más destacados a nivel internacional, reportó números sin precedentes y estableció un nuevo referente en la experiencia de los pasajeros.
El 4 de febrero, PortMiami logró un récord al dar la bienvenida a 10 embarcaciones de crucero y casi 68.000 turistas en un solo día, convirtiéndose en un referente global para los puertos de cruceros. Este éxito subraya su posición de liderazgo en la industria y resalta su habilidad para manejar eficientemente una gran cantidad de pasajeros.
David Whitaker, quien es presidente y CEO del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, comentó: “En el mundo, Greater Miami y Miami Beach son realmente únicos en el ámbito de los cruceros”. Esta afirmación resalta el deseo del destino de no solo ser parte de esta industria, sino de establecerse como líder en términos de magnitud y excelencia.
Entre los momentos más significativos está la apertura de la nueva terminal de cruceros MSC Cruises que se considera la más grande del mundo con 4.500 metros cuadrados y cuatro plantas llenas de todo lo imprescindible para los viajeros. Ese mismo día zarpó desde ese punto el MSC World America uno de los más esperados del presente año que llegará a varios destinos del Caribe.
Posteriormente, el día 13 de abril el crucero de clase Prima Plus, nombrado Norwegian Aqua comenzó a operar en la terminal de NCL. Este barco presenta avances innovadores, entre ellos el Aqua Slidecoaster, una moderna atracción acuática reforzando así a la Ciudad del Sol como uno de los sitios con nuevas vivencias de cruceros.
La festividad por el 40°aniversario de Seatrade Cruise Global en el Miami Beach Convention Center también aportó su granito de arena al desarrollo de Greater Miami & Miami Beach como epicentro de la industria de cruceros. Miles de líderes de la industria y más de 600 expositores tuvieron el honor de participar en el evento lo que fomenta a Miami en la innovación y evolución de los cruceros a nivel internacional.
El Puerto de Miami sigue dando pasos agigantados en cuanto a desarrollo sostenible e infraestructura, una de sus particularidades como puerto marítimo es la creación de un Centro de Inscripción de Entrada Global de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. que permite a los viajeros un acceso más rápido una vez que han sido preaprobados.
Se convirtió en el primer puerto de gran porte de la costa este de EEUU en instalar una estructura de energía eléctrica en tierra (shore power), lo cual permite que en materia de sostenibilidad esté a la vanguardia. Este mecanismo posibilita que los barcos de crucero detengan sus motores y se enchufen a la red eléctrica de la zona, disminuyendo de manera considerable las emisiones de gases contaminantes y favoreciendo la pureza del aire. La inversión tuvo un costo de 125 millones de dólares que es parte del plan de adaptación al cambio climático de Miami-Dade.
En el Port Miami también hay otras facilidades para los viajeros y es que estos a través del Bayside Concierge pueden registrar sus equipajes en lo que van disfrutando de otros servicios y atracciones como el Phillip and Patricia Frost Museum of Science, el Pérez Art Museum Miami (PAMM), el Bayfront Park o el Bayside Marketplace.
Además de lo planteado anteriormente las personas tienen otras posibilidades como visitar Miami Beach que se puede llegar en 15 minutos utilizando la autopista MacArthur Causeway o comer en algunos de los restaurantes de la zona varios de ellos reconocidos por la Guía Michelin, así como el evento Miami Spice Restaurante.
A solo 13 kilómetros se ubica el Aeropuerto Internacional de Miami al cual se puede llegar de forma rápida, también cuenta con el servicio de trenes rápidos Brightline, destacando la interconexión de Miami con las mejores experiencias de cruceros.