
El canciller además felicitó a El Salvador, Guatemala y México por la flexibilidad mostrada y añadió que continuarán trabajando «arduamente a favor de todos los emigrantes cubanos que quedan en el país».
González indicó que la expectativa es que se puedan hacer dos viajes diarios, sin embargo, es algo que puede cambiar, porque se deben tramitar una serie de negociaciones.
Cada cubano, cuando ingrese a México, deberá buscar por sus propios medios la manera de ingresar a Estados Unidos.
«Una vez documentados por el Gobierno mexicano, correrán por su cuenta, en los plazos y condiciones que las autoridades establezcan para que lleguen a su destino. Podemos anticipar que este plan es de éxito absoluto y nos brinda una gran oportunidad para entablar el diálogo para la salida de las personas que aún permanecen en nuestro país», dijo la directora de Migración, Kathya Rodríguez.
México dará permisos de estancia temporal, otorgados por razones humanitarias, y darán 20 días a los cubanos para que crucen el país, plazo después del cual deberán abandonar el territorio mexicano, de acuerdo con las autoridades migratorias.
«La medida establecida es una solución de carácter temporal, cuyo objeto es privilegiar un flujo ordenado de migrantes, en una circunstancia extraordinaria, sin que se violente el marco legal», dijo el Instituto Nacional de Migración en un documento enviado a los medios.






3 Comentarios