El senador cubanoamericano Marco Rubio envio una carta al Secretario de Estado John Kerry exigiendole que se reuna con los miembros de la oposcion en Cuba cuando viaje a la ceremonia de la embajada de Estados Unidos en la isla. Aqui les dejamos la carta integra que le escribio Marco Rubio al Secretario de Estado John Kerry.
Estimado Secretario Kerry:
Cuando usted visite Cuba esta semana, la Administraciรณn de Obama estarรก enviando su mensaje mรกs escalofriante; que considera las relaciones diplomรกticas con el rรฉgimen de Castro mรกs importantes que los intereses del pueblo estadounidense, o los derechos humanos del pueblo cubano. Como he dicho antes, me asegurarรฉ de que la embajada que estรก abriendo en La Habana no tenga un embajador de Estados Unidos a menos que veamos reformas polรญticas reales y avances en materia de derechos humanos, la vuelta a los EE.UU. de los terroristas refugiados y de fugitivos que enfrentan la justicia, y la resoluciรณn de las reclamaciones pendientes de propiedad estadounidense y juicios contra el gobierno cubano.
Es un fracaso diplomรกtico y moral por parte de esta Administraciรณn dar un paso hacia adelante con la apertura de una embajada en La Habana que proporciona al rรฉgimen una ganancia inesperada de dรณlares sin lograr ninguno de nuestros intereses nacionales a cambio. En lugar de negociar con Cuba desde una posiciรณn de fuerza, el gobierno de Obama decide dar mucho por adelantado a cambio de promesas vacรญas del rรฉgimen sobre discusiones futuras.
Durante las negociaciones de la Administraciรณn Obama con Cuba, se enviรณ un mensaje desmoralizante al valiente movimiento pro-democracia en Cuba, que no tenรญa ni voz ni presencia en estas conversaciones. Durante los รบltimos ocho meses desde que el presidente Obama anunciรณ su nueva polรญtica hacia Cuba, un flujo constante de funcionarios del gobierno y miembros del Congreso visitรณ Cuba y muy pocos se molestaron en reunirse con lรญderes la democracia cubana y los derechos humanos, y ninguno exigiรณ encontrarse con los presos polรญticos. No es sorprendente que el rรฉgimen haya respondido con una ola sin precedentes de represiรณn y arrestos polรญticos.
A pesar de todos los reveses [polรญticos] que el presidente Obama ha infligido a la causa de una Cuba libre y democrรกtica, le insto a que, al menos, aproveche la oportunidad de su prรณximo viaje 14 de agosto a La Habana para exigir la libertad y los derechos del pueblo cubano. Durante sus reuniones con funcionarios cubanos, debe exigir que todos los presos polรญticos sean liberados.
Durante su visita, usted debe reunirse con los lรญderes valientes que luchan por llevar la libertad a Cuba e invitarlos a la ceremonia que va a presidir en la nueva embajada estadounidense.
Esto debe incluir a lรญderes como Antonio Rodiles, de Estado de SATS; Berta Soler, lรญder de las Damas de Blanco; Jorge Garcรญa Pรฉrez Antรบnez, ex preso de conciencia reconocido por Amnistรญa Internacional y activista de derechos humanos; Dr. Oscar Elรญas Biscet, Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos; Ivรกn Hernรกndez Carrillo, ex preso de conciencia segรบn Amnistรญa Internacional y lรญder laboral; y Guillermo Fariรฑas, ganador del Premio Sajarov del Parlamento Europeo para la Libertad de Pensamiento.
Ellos, entre muchos otros, y no a la familia Castro, son los representantes legรญtimos del pueblo cubano. Para el gobierno de Obama rehuir de estos valientes cubanos despuรฉs de aรฑos de prisiรณn permanente, abusos fรญsicos, asesinatos y amenazas serรญa otra traiciรณn imperdonable al liderazgo moral de Estados Unidos en el mundo.
La Administraciรณn Obama ya ha dado el rรฉgimen de Castro lo suficiente, y le va a regalar aรบn mรกs a medida que levanta las regulaciones comerciales y de viajes. Por lo menos no envรญe otro mensaje de que, bajo este presidente, Amรฉrica se preocupa mรกs acercarse a los opresores en vez de defender a los oprimidosโ.
18 Comentarios