Por quinta semana consecutiva el importante diario estadounidense The New York Times dedico un extenso editorial a tratar el tema de Cuba y su relaciรณn con Estados Unidos, esta vez toco a los fondos que se destinan para promover la democracia en la isla.
ยซLejos de haber logrado su objetivo, las iniciativas han resultado bastante contraproducentes. Los fondos han sido un imรกn para charlatanes, ladrones y buenas pero infructuosas intenciones. Los sigilosos programas han agravado la hostilidad entre las dos naciones, le han dado a Cuba una bonanza propagandรญstica y han bloqueado oportunidades de cooperar en รกreas de interรฉs mutuoยป aseguro en su editorial The New York Times.
El diario llamo al gobierno de Estados Unidos a buscar mayores libertades individuales para el pueblo de Cuba pero de otra manera, buscando un acercamiento diplomรกtico. ยซEl dinero estadounidense ha proveรญdo comida y alivio a familiares de presos polรญticos, y ha generado una red limitada de internet satelital. Pero ha estigmatizado, mรกs que fortalecido, a la comunidad de disidentesยป opinaron los editores del diario.
ยซEn lugar de proyectos encubiertos para derrocar el Gobierno, los lรญderes estadounidenses deben encontrar mecanismos para empoderar al cubano comรบn y corriente, expandiendo oportunidades de estudios en el exterior, organizando mรกs enlaces profesionales, e invirtiendo en las nuevas microempresas en la Islaยป continuo The New York Times.
La insistencia del diario estadounidense en criticar la polรญtica de Estados Unidos hacia Cuba por 5 semanas consecutivas ha levantado sospechas sobre quien esta detrรกs de estos editoriales que por lo general son bastante suaves con el gobierno de la isla.
20 Comentarios