
«Las informaciones que sobre el tema han circulado en diferentes sitios web fuera de Cuba, por correo electrónico y redes sociales, no son ciertas. Alguien utilizó las tarifas que rigen la prestación de estos servicios para empresas y organismos, y las puso como si fueran las que se utilizarán para las casas, lo cual es incierto y desinforma a la población» dijo la funcionaria.
En días pasados se había filtrado la información de que el internet llegaría a los hogares de Cuba en septiembre incluso con tarifas que parecían razonables a pesar de que todavía eran más caras que los que se puede ver en otros mercados.
«Cuando se haya decidido por los organismos pertinentes los detalles y la fecha de apertura de este servicio, se informará a la población por los canales adecuados para ello» dijo la funcionaria de ETECSA.
La fecha de Internet para los hogares sigue siendo una incógnita y aun más el precio con el que ofertara el servicio.






13 Comentarios