El gobierno de Cuba tiene como una de sus principales reformas reducir la abultada plantilla estatal y que los desempleados pasen al trabajo por cuentapropia. A pesar del incremento en el nรบmero de cubanos que utilizan esta modalidad de trabajo muchos son los que empiezan y tiene que cerrar despuรฉs de un corto periodo de tiempo.
El diario oficial de Cuba Granma reconociรณ por primera vez los problemas que enfrentan los trabajadores privados en Cuba, ahora hay que ver si el gobierno harรก algo al respecto. La falta de un mercado mayorista con precios razonables para que los trabajadores privados puedan comprar lo que necesitan, corrupciรณn y poca profesionalidad entre los inspectores, impuestos que castigan en vez de estimular el trabajo privado y la falta de voluntad por parte del gobierno de eliminar restricciones que desestimulan el desarrollo econรณmico.
Segรบn el mismo diario Granma en el 2013 se produjeron 407 608 bajas lo que significa que muchรญsimos cubanos se encuentran sin trabajo al no poder mantener sus negocios.
Las reformas hechas por el gobierno no son suficientes y la mayorรญa que se ha ido al sector privado estรก sobreviviendo sin posibilidades de hacer crecer sus negocios.
8 Comentarios